Antonio Palocci, exministro de Hacienda de Brasil, acusó al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva de haber recibido sobornos de Odebrecht. Según el influyente ministro del exmandatario, había “un pacto de sangre” para el pago de USD $100 millones en sobornos de Odebrecht al Partido de los Trabajadores (PT).
Palocci “dijo que había un pacto de sangre, un paquete de sobornos que se desdoblaría en la compra del terreno para el Instituto Lula y en un paquete de 300 millones de reales (unos USD $100 millones) en sobornos que estarían disponibles” para el PT, informó el abogado Adriano Bretas, que defiende al exministro.
Las declaraciones del político, ya condenado por corrupción en el caso Petrobras, se suman a una lista de denuncias que amenazan las posibilidades del fundador del Partido de los Trabajadores de postularse a la presidencia en el 2018.
En ese supuesto pacto también estaban incluídas “conferencias pagadas a 200.000 reales (unos USD $64.000), fuera de impuestos, acordadas con Odebrecht para el próximo año (2011) y había una reserva” con los USD $100 millones citados anteriormente. Ese montante fueron coimas pagadas “en forma de donación de campaña, en forma de beneficios personales, de caja A y caja B”, anunció Palocci.
Según la defensa, Palocci dijo que Lula da Silva recibió cuatro millones de reales (USD $1,3 millones) en efectivo para beneficio personal y admitió que sabía de la compra de los bienes que constan en la denuncia.
En esta causa concreta, la fiscalía denunció al exjefe de Estado por corrupción pasiva y lavado de dinero; además, acusó a Lula de recibir sobornos de la empresa constructora brasileña.
Por su parte, la defensa de Lula dijo que la “historia” de Palocci, “preso y bajo presión”, es “contradictoria” y que solo busca cerrar un acuerdo de cooperación con la fiscalía.
Fuentes: Infobae, La Vanguardia, El País.