
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), respaldó a la ministra de Educación, Marilú Martens, pese a las presiones que existen para sacarla del gabinete.
“Yo no acepto esa presión, yo creo que ella ha hecho un buen trabajo”, manifestó el mandatario.
Asimismo, el jefe de Estado peruano demostró su rechazo ante la nueva convocatoria de paro por parte del gremio de docentes. “Ya se regresó a las aulas y no conviene un paro”, dijo.
La protesta convocada para el próximo viernes 8 de septiembre, como método de presión, coincide con el día en que se presentará Martens a su interpelación.
Durante la interpelación la ministra deberá responder 40 preguntas referidas a la huelga de los maestros, las negociaciones con los gremios de los docentes y el impacto en la pérdida de clases.
“El Tribunal Constitucional (TC) toma sus decisiones según la Constitución, las decisiones se acatan. Y se acabó”, resaltó PPK, al mismo tiempo en que reafirmó apoyar a la funcionaria.
“La apoyamos, ella explicará en el Congreso —durante su interpelación— las cosas”, dijo, aclarando que “por ahora” no se está evaluando “ningún” cambio en el Gabinete Ministerial.
Por su parte, la ministra ha manifestado que no tiene pensado renunciar y ha asegurado que se siente preparada para responder a las preguntas planteadas por el Congreso.
Asimismo, Martens dijo que está preparada para enfrentar una eventual censura parlamentaria que la obligaría a dejar el cargo.
Martens también advirtió respecto al paro en su contra, que de hacerse efectivo, habrá descuentos de salarios y despidos, todo esto, apoyado por el presidente.
Igualmente, la ministra recordó que no se devolverá el dinero que se descontó a cerca de 40.000 docentes por su inasistencia a clases, pero que ellos podrán recuperar ese monto con las horas extras de recuperación.
Fuentes: El Comercio; Diario Correo; Ojo; El País.