sábado 25 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Servidores de Google en Cuba, fuera del alcance de la censura castrista

Karina Martín por Karina Martín
4 septiembre, 2017
en Caribe, Cuba, Destacado, Estados Unidos, Libertad de Expresión y Prensa, Norteamérica, Noticias breves, Política, Sociedad, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
El contrato entre Google y el régimen no permite que cierto tipo de contenido sea censurado, pero además, es probable que estos se mantengan encriptados para dificultar los hackeos. (Twitter)

La empresa de Internet Google, que empezó a funcionar en Cuba el pasado mes de abril, acordó con el régimen que hay cierto contenido que no puede ser censurado.

El acuerdo firmado entre la gigante de Internet y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) establece que no se podrá «censurar, vigilar ni interferir con el contenido almacenado como caché en esos servidores», según el diario El Nuevo Herald.

Noticias Relacionadas

¿Cuán responsable es la OMS en la propagación del coronavirus?

OMS: viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
  • Lea más: En el Wall Street Journal periodista acusa a Google de colaborar con censura cubana
  • Lea más: Google, la primera empresa extranjera de internet que abre puertas en Cuba

De acuerdo a esto, Google Global Caché permite almacenar cierto contenido de Google como Gmail y YouTube en servidores locales.

PUBLICIDAD

Es probable que estos contenidos estén encriptados, dificultándole al gobierno cubano la posibilidad de hackearlo.

 

Google ha propuesto extender el acceso al Internet en Cuba; sin embargo, la idea ha sido rechazada por el régimen.

PUBLICIDAD

Google ha sido fuertemente criticado debido a que aparentemente la empresa bloqueó el sitio web de la iniciativa opositora CubaDecide.

“Yo sé que el gobierno bloquea muchos sitios, pero en esa ocasión salió una página de error de Google”, denunció la activista cubana Rosa María Payá cuando descubrió el bloqueo.

Desde entonces, se han desatado fuertes opiniones y acusaciones, como la que realizó el medio The Wall Street Journal señalando a Google de haberse convertido en un “proveedor de recursos” para el régimen de Raúl Castro.

Según el artículo del medio estadounidense, Google “parece estar totalmente desinteresado en la lucha cubana por la libertad de expresión”, ya que a su juicio, la compañía de internet que prometió en 2016 “configurar más acceso wifi y acceso de banda ancha en la isla”, provee recursos al régimen cubano para que este “pueda operar Internet a velocidades más rápidas para sus propios fines”.

Por su parte, Google asegura que el problema es el embargo estadounidense, el cual está compuesto por una serie de regulaciones que prohíben ofrecer cualquier tipo de servicios en Cuba, a menos que existan excepciones en la ley.

Fuentes: Cubanet; El Nuevo Herald.

Etiquetas: GoogleInternet en Cuba
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

¿Cuán responsable es la OMS en la propagación del coronavirus?
Salud

OMS: viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional

25 junio, 2022
¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?
Estados Unidos

Indignado con la Corte Suprema, Soros admite su «inversión» en favor del aborto

25 junio, 2022
Después de las elecciones…
Columnistas

Después de las elecciones…

25 junio, 2022
Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección
Estados Unidos

Trump vs. AOC: la celebración de la vida y el llamado a la insurrección

25 junio, 2022
Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»
Cuba

Dictadura cubana encarceló a dos artistas por «ultraje a símbolos de la patria»

25 junio, 2022
De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe
Opinión

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist