lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Corea del Norte prueba bomba de hidrógeno que podría ser cargada en misil de largo alcance

Corea del Norte prueba bomba de hidrógeno que podría ser cargada en misil de largo alcance

Karina Martín Karina Martín
3 septiembre, 2017

Etiquetas: bomba de hidrógenoCorea del Norte
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
El ensayo atómico causó un terremoto de 6,3 grados de magnitud. (Twitter)

Este domingo 3 de septiembre Corea del Norte realizó un nuevo ensayo atómico con una bomba de hidrógeno, la cual puede ser cargada en misiles balísticos intercontinentales (ICBM), según informó la televisión estatal norcoreana KCTV. «El test fue realizado con una bomba con un poder sin precedentes», dijo la locutora Ri Chun-hee del medio de televisión.

  • Lea más: “Amistad invencible” entre Corea del Norte y Cuba enciende alarmas de nueva crisis de misiles para EE. UU.
  • Lea más: Grave agresión: régimen de Corea del Norte lanza misil que sobrevuela Japón

Según indicó la agencia KCNA, la prueba «tenía como objetivo examinar y confirmar la precisión y credibilidad de la tecnología de control de la potencia nuclear, así como del nuevo diseño y estructura internos para manufacturar bombas H instalables en misiles balísticos intercontinentales (ICBM)».

Noticias Relacionadas

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021

El anuncio del ensayo atómico fue realizado luego de que agencias sismológicas internacionales anunciaran que fue provocado un terremoto cerca del lugar de la prueba. De acuerdo con el Servicio Geológico de EE. UU. (USGS) el terremoto fue de 6,3 grados de magnitud.

Japoneses y surcoreanos dijeron que el terremoto fue alrededor de diez veces más potente que los cinco anteriores ensayos ejecutados por el régimen. «La potencia es de 10 o 20 veces o incluso más que las anteriores», afirmó Kune Y. Suh, profesor de ingeniería nuclear en la Universidad Nacional de Seúl. «Esa escala está a un nivel donde cualquiera puede decir que es una prueba de la bomba de hidrógeno».

Este ensayo «es un acto extremadamente lamentable» y constituye un «total desprecio por las exigencias reiteradas de la comunidad internacional», manifestó el jefe de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano. Otros gobiernos y organismos internacionales también condenaron la sexta prueba nuclear de Corea del Norte.

 

Moon Jae-in, mandatario de Corea del Sur, pidió «todas las medidas diplomáticas y sobre todo sanciones en el Consejo de Seguridad de la ONU para aislar completamente a Corea del Norte«. «El presidente ordenó trabajar con la comunidad internacional para encontrar el castigo más fuerte», informó el asesor del gobierno surcoreano, Chung Eui-Yong, luego de que se llevara a cabo una reunión de urgencia con el consejo de seguridad nacional.

Por su parte, el Gobierno de China también condenó el ensayo y exhortó a Corea del Norte a «dejar de agravar la situación» con actos «que no le benefician». «Corea del Norte ha ignorado la oposición general de la comunidad internacional y efectuado un nuevo ensayo nuclear. El Gobierno chino expresa su oposición tajante y condena duramente», indicó la cancillería china.

Por su parte, Estados Unidos manifestó que «Corea del Norte es una nación deshonesta que se ha convertido en una gran amenaza». «Sus palabras y acciones siguen siendo muy hostiles y peligrosas para los Estados Unidos», señaló el presidente norteamericano, Donald Trump.

Asimismo, el jefe de Estado estadounidense reiteró que, a su juicio, las «charlas de pacificación con Corea del Norte no funcionarán».

Fuentes: Infobae, Reuters, Mundo Hispánico, Infobae.

Etiquetas: bomba de hidrógenoCorea del Norte
Artículo Anterior

Alejandro Rebolledo: Tribunal Supremo en el exilio ya tiene identificados a más de cien venezolanos ligados con la corrupción

Siguiente Artículo

Negociaciones bajo la mesa: a cambio de petróleo Raúl Castro apoyaría sacar a Maduro del poder

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Coronavirus

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
«No vamos a ser otra Venezuela», el constante mensaje de Trump que suma más latinos
Columnistas

Trump post mortem: ¿del momento al movimiento?

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago
Columnistas

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
Negociaciones bajo la mesa

Negociaciones bajo la mesa: a cambio de petróleo Raúl Castro apoyaría sacar a Maduro del poder

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad