miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ruptura en Gobierno de Chile: renunció el ministro de Hacienda tras críticas de Bachelet

Ruptura en Gobierno de Chile: renunció el ministro de Hacienda tras críticas de Bachelet

Karina Martín Karina Martín
31 agosto, 2017

Etiquetas: Michelle Bachelet
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
El ahora exministro de Hacienda no aclaró las razones por las que dejó el ministerio.(Twitter)

Este jueves 31 de agosto, tras el evidente quiebre entre el bando de ministros políticos y los económicos de Chile, se confirmó la renuncia del ministro de Hacienda de Chile, Rodrigo Valdés.

«He presentado mi renuncia a su excelencia, la presidenta de la República, Michelle Bachelet, y ella la aceptado», anunció el ahora exministro de Hacienda. «Las razones específicas quedan en el seno de las conversaciones que he tenido con la presidenta», añadió.

Noticias Relacionadas

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
  • Lea más: Ministros de Chile rechazan polémica inversión minera-portuaria de USD $2,5 mil millones
  • Lea más: Bachelet impulsa el matrimonio igualitario y la adopción homoparental en Chile

“Quiero agradecerle [a la presidenta de Chile] su confianza y la oportunidad que me dio de aportar al país […] Una serie de consideraciones impiden que pueda seguir cumpliendo con mi tarea”, dijo Valdés.

 

Rodrigo Valdés es el segundo ministro de Hacienda del Gobierno que abandona el cargo, tras el relevo de Alberto Arenas, quien ejerció como titular de la cartera desde marzo de 2014 hasta mayo de 2015.

Las diferencias entre Valdés y Bachelet se hicieron públicas esta semana cuando Bachelet defendió al ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, que promovió el rechazo del polémico proyecto minero-portuario que pretendía instalarse en la región de Coquimbo y que tenía como finalidad la explotación de hierro y de cobre en la comuna de La Higuera.

«Hay gente que cree que si uno se preocupa del medioambiente, ya la economía no va a poder seguir creciendo y sí puede. Sólo que hay ponerse otros anteojos», dijo Bachelet en Curicó en la VII Región.

Asimismo, la mandataria agregó: “Esto no es un asunto de gustitos personales, sino que es una necesidad objetiva del país, una exigencia por otro lado de la ciudadanía, y queremos que sea un sello del gobierno”.

Las declaraciones de la presidenta chilena generaron polémica y fueron interpretadas como una «quitada de piso» al equipo económico.

Fuentes: La Tercera; BiobioChile; Radio Agricultura; W Radio.

Etiquetas: Michelle Bachelet
Artículo Anterior

Corte Suprema de Colombia será allanada en busca de pruebas de corrupción

Siguiente Artículo

PSOE y chavistas se repartieron USD $45 millones en venta de barcos a Venezuela aprobada por Zapatero

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela
Columnistas

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
¿Dónde se originó el ‘hackeo’ masivo al Gobierno de EEUU?
Asia

EEUU abre la puerta a sanciones contra China por «genocidio» de los uigures

20 enero, 2021
Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU
Relaciones Internacionales

Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU

20 enero, 2021
Guardia Nacional retira soldados por temor a un ataque interno en Washington
Estados Unidos

Guardia Nacional retira soldados por temor a un ataque interno en Washington

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
PSOE y chavistas se repartieron USD $45 millones en venta de barcos a Venezuela aprobada por Zapatero

PSOE y chavistas se repartieron USD $45 millones en venta de barcos a Venezuela aprobada por Zapatero

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad