jueves 19 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno boliviano promete erradicar coca ilegal en reserva indígena del Tipnis

Karina Martín por Karina Martín
23 agosto, 2017
en Bolivia, Destacado, Guerra Contra las Drogas, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
"En los parques nacionales el Gobierno nacional vamos a ser tácitamente duros porque son de prioridad". (Flickr)
«En los parques nacionales el Gobierno nacional vamos a ser tácitamente duros porque son de prioridad». (Flickr)

Felipe Cáceres, viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas de Bolivia anunció que llevarán a cabo un operativo en el que se erradicarán los cultivos de coca ilegales en el interior del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).

El operativo se realizará el próximo viernes 25 de agosto, se desalojarán a los dueños de los cocales ilícitos del interior del Tipnis. «En los parques nacionales el Gobierno nacional vamos a ser tácitamente duros porque son de prioridad para preservar la flora y la fauna, porque no están en tapete de negociación ni solicitud», dijo Cáceres.

Noticias Relacionadas

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo

19 mayo, 2022
«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo

«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo

19 mayo, 2022

Las personas que infrinjan la norma «serán aprehendidas, remitidas al Ministerio Público y procesadas penalmente como manda la norma en la justicia ordinaria», informó.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Oficina de la ONU contra la droga advierte aumento de coca en Bolivia
  • Lea más: Evo Morales admite conocer al asesor de su partido capturado en Brasil con 100 kilos de cocaína

El operativo se llevará a cabo junto con el director nacional del Servicio Nacional de Áreas Protegidas, Abel Mamani, y un fiscal.

 

La autoridad indicó que además cuentan con cuatro campamentos con 360 efectivos entre militares y policiales que controlarán el área colonizada y el territorio protegido propiamente del Tipnis.

Anteriores operativos han erradicado alrededor de 30 hectáreas en el territorio indígena, además de otras 120 hectáreas en el área colonizada.

«Con los medios de comunicación de Cochabamba habíamos llegado a este lugar e incluso habíamos erradicado e incluso quemado chozas y destruido casas», recordó.

PUBLICIDAD

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) ha manifestado su preocupación por el incremento del 14 % en la superficie de las plantaciones de hoja de coca en Bolivia.

El Gobierno por su parte, ha asegurado que con este tipo de operativos revertirán «ese 14 % de incremento de cultivos que ha habido de acuerdo al informe en de monitoreo de cultivos de coca realizado por las Organización de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc)».

Fuentes: El Deber; Eju!; Los Tiempos.

Etiquetas: hoja de coca
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo
Argentina

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo

19 mayo, 2022
«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo
Ideología

«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo

19 mayo, 2022
Se trata del empresario de origen sudafricano, Elon Musk, quien asegurá que abandonará el Partido Demócrata y votará por el Partido Republicano.
Estados Unidos

Elon Musk abandona al Partido Demócrata: «Ahora votaré por los republicanos»

19 mayo, 2022
Inteligencia alemana interceptó conversaciones del ejército ruso sobre crímenes
Opinión

De Georgia a Ucrania, pasando por el centro de la Tierra

19 mayo, 2022
Gobierno de Biden reculó: se suspende el «Ministerio de la Verdad»
Estados Unidos

Gobierno de Biden reculó: se suspende el «Ministerio de la Verdad»

19 mayo, 2022
Fracaso total: rehabilitan censo digital al dejar a miles de argentinos por fuera
Argentina

Fracaso total: rehabilitan censo digital al dejar a miles de argentinos por fuera

18 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist