domingo 22 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno de Perú multa a Uber por «omitir información» a clientes

Karina Martín por Karina Martín
15 agosto, 2017
en Destacado, Economía, Noticias breves, Perú, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Las empresas financieras emisoras de las tarjetas de crédito o débito donde se cargaban los servicios de Uber, podían cobrar en una moneda distinta a la informada».(Twitter)

English

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, Indecopi, anunció que sancionó a Uber en Perú, «por no cumplir con su obligación de brindar a los consumidores información relevante».

Noticias Relacionadas

México

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022
Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022

La sanción impuesta por la Comisión de Protección al Consumidor N°3 del Indecopi, es de 12,5 UIT (Unidad Impositiva Tributaria), lo que equivale a unos S/ 50.625 (USD $15.464).

PUBLICIDAD
  • Lea más: Taxistas peruanos apuestan a la competencia para hacer frente a Uber
  • Lea más: Presidente de Costa Rica decreta vigilancia y sanciones contra Uber

De acuerdo al Indecopi, Uber no cumplió:

«con su obligación de brindar a los consumidores información relevante para una adecuada decisión de consumo durante la contratación del servicio ofrecido por la empresa […] el proveedor tiene la obligación de ofrecer al consumidor toda la información relevante para tomar una decisión o realizar una elección adecuada de consumo, así como para efectuar un uso o consumo adecuado de los productos o servicios».

El problema inició luego de que Indecopi verificara que los servicios de Uber «podrían ser cargados a tarjetas de crédito o débito y que las empresas financieras emisoras de estos plásticos podían cobrar dichos consumos en una moneda distinta a la informada durante la contratación del servicio».

 

PUBLICIDAD

Por su parte Uber explicó que «Uber Perú no administra la aplicación, sólo brinda soporte administrativo, logístico, de marketing y publicidad» y que «la app brinda a través de sus Términos y Condiciones información sobre los cobros en tarjetas de crédito y débito y la posibilidad de que operen las conversiones de moneda en cuestión».

Asimismo, la empresa indicó que Uber Perú seguirá «trabajando con las autoridades peruanas para buscar espacios de diálogo que permitan encontrar conjuntamente soluciones alternas de movilidad en pro de los peruanos y la construcción de ciudades sustentables».

Fuentes: El Comercio; La República; Trome.

Etiquetas: Uber
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

México
Columnistas

Las leyes marinas anticuadas socavan los puertos de Carolina del Norte

22 mayo, 2022
Escuelas libres crecen en Inglaterra y en Suecia; peligran en Colombia
Columnistas

Cómo las escuelas híbridas están encontrándose… y uniendo sus fuerzas

22 mayo, 2022
EEUU, con sus ciudadanos, adelante en la guerra geopolítica de la carrera espacial contra China
Columnistas

Cómo Elon Musk puede resolver su dilema con los seudónimos

22 mayo, 2022
¿Es cierto que dato mata relato?
Columnistas

El argumento político de Hayek contra el socialismo

22 mayo, 2022
Otra vez el Acuerdo de Escazú
Colombia

Otra vez el Acuerdo de Escazú

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist