lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Relevo de Raúl Castro en Cuba empezará en septiembre con nominación de candidatos para delegados

Relevo de Raúl Castro en Cuba empezará en septiembre con nominación de candidatos para delegados

Karina Martín Karina Martín
14 agosto, 2017

Etiquetas: Elecciones en Cuba
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
"Los espacios de nominación constituyen el momento más importante de esta etapa". (Twitter)
«Los espacios de nominación constituyen el momento más importante de esta etapa». (Twitter)

El próximo 4 de septiembre iniciará el proceso de nominación de candidatos a delegados a las asambleas municipales (concejales) en Cuba.

En el proceso que marcará el relevo presidencial de Raúl Castro hay 1.331 circunscripciones y cada circunscripción puede tener hasta ocho áreas de nominación, en dependencia de la cantidad de habitantes, según explicó el presidente de la Comisión Electoral en la provincia, Roberto Cárdenas.

Noticias Relacionadas

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
  • Lea más: Ordenan detener a defensores de la libertad cubanos para llevar a cabo celebración presidida por Raúl Castro
  • Lea más: Régimen cubano enfrenta indignación de trabajadores independientes por revocación de licencias

«Los espacios de nominación constituyen el momento más importante de esta etapa, en la que más de 1.700.000 electores podrán proponer a quienes consideren poseen méritos para desempeñarse como delegado», comentó el funcionario.

Asimismo, Cárdenas informó que antes de la fecha pautada, se seleccionarán los locales donde serán ubicados los 4.216 colegios electorales, de los cuales 118 se instalarán en casas particulares, como anunciaron anteriormente autoridades a nivel nacional.

 

En las municipales del próximo 22 de octubre, los ciudadanos podrán elegir en la primera vuelta a los delegados a las asambleas municipales (concejales) por un periodo de dos años y medio.

La segunda vuelta se llevará a cabo el próximo 29 de octubre en aquellas circunscripciones en las que ninguno de los aspirantes obtenga más del 50 % de los votos.

De los triunfadores de este proceso municipales saldrán la mayoría de los candidatos a las elecciones provinciales y a las generales, las cuales aún no tienen fecha pautada.

En el marco general se podrá «elegir» a los diputados del Parlamento, siendo este, el órgano que vota para designar al presidente de Cuba.

Es importante destacar que plataformas opositoras que intentan postular sus candidatos independientes, han sufrido la constante represión del régimen, y a pesar de las denuncias de persecución y de implicaciones en procesos judiciales que los anulan para poder presentarse, organizaciones como #Otro18 o Candidatos por el Cambio (CxC) siguen sufriendo la represión del gobierno dictatorial.

«Hay miembros de la oposición democrática que están marcados por la policía política. Algunos ya han sido acusados, registradas sus casas o detenidos. Hay otros que tienen un perfil más bajo, no obstante van a seguir siendo observados por la Seguridad», indicó CXC.

«Sin embargo, existe un grupo que la policía política ni se va a dar cuenta de quiénes son, porque no son militantes activos en la oposición, sino personas vinculadas a la comunidad que pueden pasar el filtro del Gobierno» añadió.

Asimismo, la organización opositora comentó que a su juicio «muchas veces hay que ceder el paso de un candidato controversial que todo el mundo conoce, que puede ser eliminado fácilmente por el régimen, por el caso del candidato que esté integrado a la sociedad».

Fuentes: Cubanet; EFE; Diario Cuba.

Etiquetas: Elecciones en Cuba
Artículo Anterior

Periodista mexicana celebró su cumpleaños apuñalando piñata de Donald Trump

Siguiente Artículo

Macrismo se impuso en primarias legislativas y empató con Kirchner en Buenos Aires

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago
Columnistas

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
Primarias legislativas

Macrismo se impuso en primarias legislativas y empató con Kirchner en Buenos Aires

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad