martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Por preguntar por Diosdado Cabello dictadura de Maduro detiene a trabajador de la embajada estadounidense

Por preguntar por Diosdado Cabello dictadura de Maduro detiene a trabajador de la embajada estadounidense

Karina Martín Karina Martín
12 agosto, 2017

Etiquetas: Diosdado CabelloMáximo Semenzin
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
«Andaba preguntando por aquí, dónde es que se ubicaba Diosdado, y lo agarraron. Allí está pues». (Twitter)

El constituyentista y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció la detención de un trabajador de la Embajada de los Estados Unidos en Venezuela.

“Fue detenido un señor que trabaja en la embajada de Estados Unidos, un venezolano, coronel retirado, fue detenido”, indicó el dirigente chavista en su programa de televisión “Con el Mazo Dando”.

Noticias Relacionadas

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

2 marzo, 2021
  • Lea más: Presidente Donald Trump abre la posibilidad de intervenir militarmente a Venezuela
  • Lea más: Donald Trump rechaza solicitud de Maduro: “Hablaré con él cuando se restablezca la democracia” en Venezuela

Asimismo, Cabello informó que el arresto se produjo luego de que el trabajador realizara preguntas sobre él. «Andaba preguntando por aquí, dónde es que se ubicaba Diosdado, y lo agarraron. Allí está pues».

Aunque Cabello no dio la identidad del funcionario detenido, el oficialista pudo haberse referido al coronel retirado Máximo Semenzin, quien había sido secuestrado y torturado por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

El coronel ya fue liberado, según la periodista y experta en temas militares Sebastiana Barráez, quien informó la tarde del pasado viernes 11 de agosto que «el coronel de la aviación Máximo Semenzin Mattarolo, apareció anoche luego de haber sido secuestrado».

 

Por su parte, el Departamento de Estado de los EE. UU. manifestó que se «toman muy en serio» cualquier amenaza contra su personal en sus misiones diplomáticas en el exterior, «ya sea que se trate de ciudadanos estadounidenses o de empleados contratados localmente».

Es importante destacar que el número dos del chavismo es investigado en Estados Unidos por su relación con una red mafiosa que se dedica al lavado de dinero proveniente de la droga. Incluso el senador estadounidense Marco Rubio calificó a Diosdado Cabello como el «Pablo Escobar de Venezuela», a lo que el chavista ha contestado con ofensas como»Narcorubio».

Fuentes: El Nuevo Herald, Entorno Inteligente, Diario de Cuba.

Etiquetas: Diosdado CabelloMáximo Semenzin
Artículo Anterior

Capturan en Caracas a capitán que orquestó alzamiento y robo de armas en Fuerte Paramacay

Siguiente Artículo

PPK pide al «dictador» Nicolás Maduro que deje la presidencia de Venezuela

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela
Análisis

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella
Argentina

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

2 marzo, 2021
Siria EEUU
Columnistas

EEUU bombardea Siria. El regreso del Arms Policy y la Geopolítica

2 marzo, 2021
Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU
Análisis

Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU

2 marzo, 2021
PSOE critica al PP
Columnistas

No robéis dijo el ladrón, digo la PSOE

2 marzo, 2021
Una reflexión a propósito de los medios y los gustos de las audiencias
Columnistas

Una reflexión a propósito de los medios y los gustos de las audiencias

2 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Maduro deje la presidencia

PPK pide al "dictador" Nicolás Maduro que deje la presidencia de Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad