El diario O Globo de Brasil publicó el pasado 4 de agosto el primer audio en el que aparece el vicepresidente de Ecuador Jorge Glas.
En la grabación se escucha dialogar al vicepresidente ecuatoriano con el exdirectivo de Odebrecht, José Conceição Santos, sobre un reajuste de precios en un poliducto, deudas pendientes con la empresa, pagos y se menciona a la hidroeléctrica Manduriacu.
- Lea más: Vicepresidente de Ecuador retirado de su cargo por corrupción reclama por avión presidencial
- Lea más: Presidente de Ecuador arrebata funciones de vicepresidente a Jorge Glas tras escándalo de corrupción
A pesar de la baja calidad técnica del audio, también se le puede escuchar a Glas señalando un monto de USD $58 millones “en aumento de obras” y de un “reajuste de precios de USD $93 millones”.
Asimismo, en el audio, que dura 2 minutos y 33 segundos, el delator de la trama de corrupción Odebrecht dice que “necesita el apoyo” de Glas y el pago por trabajos realizados. Según el medio brasileño, el delator de Odebrecht habría confirmado que presuntamente se realizaron 15 pagos a Glas.
Sobre este asunto, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, le dijo al vicepresidente, tras conocer los audios: “Lastimosamente ingeniero Jorge Glas, lastimosamente, el dedo apunta cada vez más hacia usted”. Además afirmó: “Yo no sé si es culpable, yo no lo tengo que determinar, lo tiene que determinar, ahora sí de forma independiente, no como estaba ocurriendo antes, de forma independiente las funciones que corresponde”.
Por su parte, Jorge Glas ya había admitido que había sido grabado hablando con directivos de Odebrecht; sin embargo, aseguró que lo que diga la compañia brasileña lo tiene “sin cuidado”.
Segpun Glas, el delator lo “que busca es reducir su pena”. “No dejan de ser para mi las delaciones de un prontuariado que busca reducir su pena tratando de involucrarme a mi. Ya lo había advertido ya en la Asamblea Nacional Legislativa (sic): si alguien se ha tomado mi nombre en beneficio propio, tendrá que responder ante la justicia. Y le corresponde a la justicia investigar e identificar a los responsables de cualquier presunto ilícito”, comentó.
Fuentes: La Hora, El Universo, Ecuavisa.