martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Evo Morales insiste en defender Constituyente chavista: «Desconocerla es atentar contra América Latina»

Evo Morales insiste en defender Constituyente chavista: «Desconocerla es atentar contra América Latina»

Karina Martín Karina Martín
2 agosto, 2017

Etiquetas: dictadura en VenezuelaEvo Morales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Pese a la evidencia del fraude en Venezuela, Evo Morales sigue defendiendo al régimen (Twitter)

El presidente de Bolivia, Evo Morales, insistió en defender el proceso ilegal electoral oficialista de Venezuela, del pasado domingo 30 de julio, en que se eligieron miembros para la Asamblea Nacional Constituyente de Nicolás Maduro.

El mandatario venezolano no solo usó su cuenta en Twitter para defender el proceso llevado a cabo de manera fraudulenta sino que además se refirió a las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, a algunos funcionarios venezolanos.

Noticias Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

1 marzo, 2021
  • Lea más: Evo Morales, el solitario aliado que respaldó la Constituyente ilegal de Maduro
  • Lea más: Evo Morales tilda de “loco” a Almagro y lo acusa de querer derrocar a Maduro

Desconocer constituyente venezolana es desconocer su democracia y su constitución. Atentar contra este país es atentar contra América Latina

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) August 1, 2017


 

En ninguna de sus publicaciones, Morales ha hecho referencia a las detenciones de los líderes opositores, Leopoldo López y Antonio Ledezma, o a las más de 14 personas asesinadas (según fuentes locales) durante la protesta antigurbenamental que se llevó a cabo el mismo día del proceso electoral.

A pesar de no contar con la mayoría de la comunidad internacional, Evo Morales, continúa con su postura de aceptación de la Constituyente venezolana e incluso ha afirmado que “triunfará”.

La Constituyente que busca modificar la actual Constitución venezolana, se llevó a cabo el pasado domingo 30 de julio, a pesar de una ola de protestas antigubernamentales que se han estado llevando a cabo desde el pasado primero de abril y que ha dejado un promedio de un muerto al día.

El proceso electoral oficialista fue realizado a pesar del rechazo de países como Colombia, Panamá, Perú, Argentina, Brasil, México, Costa Rica, Suiza, Chile, España, Estados Unidos, entre otros, y a pesar de los mayoría de los mismos ciudadanos venezolanos (según encuestadoras locales).

Fuentes: El Deber; El Diario.

Etiquetas: dictadura en VenezuelaEvo Morales
Artículo Anterior

Colombia habilita centro de atención en frontera ante avalancha de venezolanos

Siguiente Artículo

Donald Trump busca reducir inmigración con ley que eliminará la lotería de visas

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU
Relaciones Internacionales

Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

1 marzo, 2021
Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández
Argentina

Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

1 marzo, 2021
Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos
Columnistas

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
lotería de visas

Donald Trump busca reducir inmigración con ley que eliminará la lotería de visas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad