martes 9 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Renuncia cónsul de Venezuela en Panamá en rechazo a la Constituyente

Renuncia cónsul de Venezuela en Panamá en rechazo a la Constituyente

Karina Martín Karina Martín
29 julio, 2017

Etiquetas: ConstituyenteGabriel Pérez
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Renuncia cónsul de Venezuela
«Estoy convencido de que, de darse el domingo esta Constituyente, la violencia, la represión y el enfrentamiento van a aumentar»: diplomático Gabriel Pérez. (Twitter)

El cónsul de Venezuela en Panamá, Gabriel Pérez, anunció que renunció a su cargo en rechazo a la Asamblea Nacional Constituyente convocada por la dictadura de Nicolás Maduro.

«Yo rechazo rotundamente estas elecciones (…). Estoy convencido de que, de darse el domingo esta Constituyente, la violencia, la represión y el enfrentamiento van a aumentar porque todos sabemos la polarización que hay», manifestó el ahora excónsul de Venezuela en Panamá.

Noticias Relacionadas

Izquierda española insiste en acabar con la monarquía

La monarquía no es el problema, pero tampoco la solución

9 marzo, 2021
Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
  • Lea más: Diplomáticos abandonan Venezuela en medio de protestas y muertos a pocos días de Constituyente
  • Lea más: Colombia se suma a EE. UU. y México con sanciones a funcionarios venezolanos

«Nuestro país no se puede construir bajo estos dos polos tan enfrentados. Nuestro país amerita alternativas de diálogo, de comprensión entre las partes. No quiero heredar un país en cenizas, en ruinas, un país destruido», opinó Pérez.

Asimismo, el diplomático resaltó que su renuncia fue una «decisión personal» y que nadie lo ha obligado; sin embargo, aseguró que ha recibido “amenazadas desde distintos colectivos en Venezuela” y que aunque por el momento no se ha planteado pedir asilo en Panamá, tampoco lo descarta.

Pérez informó que entregará sus credenciales «en los próximos días», y aseguró que la decisión fue reflexionada tras recibir instrucciones de la Cancillería venezolana en la que le solicitan al personal del servicio diplomático grabar un video en el que muestren su apoyo a la elección del próximo domingo 30 de julio.

 

«Yo me opuse, a sabiendas de que esto podía traerme consecuencias, pero adicionalmente, ha habido una serie de hechos que uno no puede desconocer: una descomposición totalmente del Estado de derecho y las reglas del juego democrático en mi país», comentó.

Pérez no es el único que ha tomado la decisión de renunciar a su cargo por estar en contra de ciertas acciones y decisiones del régimen venezolano. Isaías Medina, ministro consejero de la misión venezolana ante Naciones Unidas, anunció también su renuncia al cargo el pasado 20 de julio, por «la violenta, agresiva represión» de «la dictadura» de Nicolás Maduro contra los venezolanos que han mantenido una ola de protestas desde el pasado 1 de abril.

Las múltiples manifestaciones en contra del gobierno han dejado 113 muertos y centenares de heridos. Además, unas 4.500 personas han sido arrestadas, según datos de activistas.

Fuentes: Reporte Confidencial, Telemetro, Día a día.

Etiquetas: ConstituyenteGabriel Pérez
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Izquierda española insiste en acabar con la monarquía
Opinión

La monarquía no es el problema, pero tampoco la solución

9 marzo, 2021
Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump
Inmigración

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva
Brasil

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo
Análisis

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021
Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales
Bolivia

Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales

8 marzo, 2021
La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional
Análisis

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad