jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia otorgará permisos de residencia temporal a más de 150.000 venezolanos

Colombia otorgará permisos de residencia temporal a más de 150.000 venezolanos

Karina Martín Karina Martín
29 julio, 2017

Etiquetas: Christian Krügercrisis en Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
«Estamos conscientes de la situación que existe en el país vecino y queremos echar una mano». (Twitter)

El responsable de asuntos migratorios en Colombia, Christian Krüger Sarmiento, anunció que se otorgarán más de 150.000 permisos de residencia temporal para venezolanos que se encuentren en el país. «Estamos conscientes de la situación que existe en el país vecino y queremos echar una mano», dijo Krüger.

  • Lea más: Gobierno de Colombia no reconocerá resultados de Asamblea Nacional Constituyente chavista
  • Lea más: Colombia se suma a EE. UU. y México con sanciones a funcionarios venezolanos

De acuerdo con un comunicado emitido por el departamento de Migración de Colombia, el «permiso especial de permanencia (PEP) «es para los venezolanos»que hayan ingresado por un puesto de control autorizado sellando su pasaporte y que en la actualidad tengan vencido el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), así como aquellos que se encuentran actualmente en condición de turismo o de otras actividades y tienen necesidad quedarse en Colombia una vez se venzan sus permisos».

Noticias Relacionadas

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021

El documento será similar a la cédula de ciudadanía y contará con un código que referencia al ciudadano venezolano como beneficiario de la noción dirigida por la Cancillería y Migración Colombia.

 

Aunque el documento no reemplazará el pasaporte ni será un documento válido para viajar, «le permitirá al venezolano acceder a ofertas laborales, así mismo, estudiar y desempeñarse en cualquier tipo de actividad legal dentro del territorio colombiano, hasta vincularse al sistema de salud como lo establece la norma».

La resolución que les permitirá a los venezolanos vivir legalmente en Colombia por dos años, empezó a regir el pasado viernes 28 de julio.»El trámite no tendrá ningún costo para los venezolanos que deseen acceder a él. Sin embargo, hay una serie de requisitos que deben cumplir a la hora de obtener el permiso. Entre ellos, no contar con antecedentes judiciales, no tener medida de deportación vigente y haber ingresado de manera regular» al país, indicó Krüger.

El trámite podrá ser habilitado a través de la página web de Migración Colombia (www.migracioncolombia.gov.co) a partir de próximo domingo 30 de julio .

Fuentes: El País, El Heraldo, Infobae.

Etiquetas: Christian Krügercrisis en Venezuela
Artículo Anterior

Con nueva versión de «Despacito» le responden a Nicolás Maduro

Siguiente Artículo

Las mentiras del gobierno colombiano sobre el crecimiento económico tras el acuerdo Santos-FARC

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
La igualdad de ingresos no mide el progreso humano
Columnistas

Meditaciones en torno al progreso

25 febrero, 2021
Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela
Política

Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela

25 febrero, 2021
Una hipótesis elegante
Columnistas

Una hipótesis elegante

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
crecimiento económico colombiano

Las mentiras del gobierno colombiano sobre el crecimiento económico tras el acuerdo Santos-FARC

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad