
Fuerzas policiales y del Ejército peruano lograron destruir y confiscar el laboratorio más grande de drogas detectado hasta el momento en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
El megalaboratorio, como ha sido llamado por medios locales, elaboraba y procesaba clorhidrato de cocaína, en la comunidad nativa de Timpuri del centro poblado Nuevo Progreso, y contaba con la protección del grupo terrorista Sendero Luminoso.
“Existen testimonios que indican que ‘Chipi’ es quien financia la producción de droga y que sus laboratorios reciben la protección de senderistas a cambio de suculentos cupos”, informó un oficial.
Las fuentes del Frente Policial del Vraem indicaron que el laboratorio era financiado por un narcotraficante peruano conocido como “Chipi” y que la droga era destinada a mercados internacionales.
En principio, la cocaína se vendía a narcotraficantes bolivianos y luego ellos la distribuían a países europeos y a Brasil.
En total, en el operativo se logró incautar 1189 kilos de cocaína líquida y 311 kilos de cocaína sólida en ‘ladrillos’ con la inscripción “Inka”. Todo el cargamento iba a ser transportado, precisamente, por tierra hacia la frontera con el país altiplánico.
Asimismo, miembros de la División de Operaciones Especiales del FP-Vraem y de las Fuerzas Especiales del Comando Especial Vraem confiscaron 107 cartuchos 5.56 mm y 7.62 para fusil AKM.
Además, se decomisó un generador eléctrico, cuatro prensas hidráulicas de 50 toneladas cada una, 10 gatos hidráulicos, cinco hornos microondas, seis alambiques y seis destiladores.
Es importante destacar que según la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUCLDYD), tan solo en 2014 los cultivos de hoja de coca en el Vraem fueron de 18.845 hectáreas.
Fuentes: La República; Americatv; Perú.