jueves 19 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oficina de la ONU contra la droga advierte aumento de coca en Bolivia

Karina Martín por Karina Martín
20 julio, 2017
en Bolivia, Destacado, Guerra Contra las Drogas, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Los cultivos pasaron de 20.200 hectáreas en 2015 a 23.100 hectáreas en 2016.(Twitter)

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) manifestó preocupación por el incremento del 14 % en la superficie de las plantaciones de hoja de coca en Bolivia.

«Este incremento es un factor de preocupación para nosotros», dijo el representante en la nación andina de la UNODC, Antonio De Leo.

Noticias Relacionadas

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo

19 mayo, 2022
«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo

«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo

19 mayo, 2022
  • Lea más: Exasesor de Evo Morales fue detenido con 100 kilos de cocaína en Sao Paulo
  • Lea más: Evo Morales reconoce desvío de producción de coca al narcotráfico

De acuerdo al informe los cultivos anual de monitoreo de cultivos de coca, los cultivos pasaron de 20.200 hectáreas en 2015 a 23.100 hectáreas en 2016, lo que representó un cambio de tendencia en cinco años, en los que Bolivia logró erradicar unas 10.000 hectáreas.

PUBLICIDAD

Con base en esto, la UNODC recomendó que se lleve a cabo un cálculo del potencial de cocaína que se produciría en Bolivia con sus volúmenes de coca.

Asimismo, solicitó incrementar los niveles de erradicación “a niveles de años anteriores para poder mejorar el control de cultivos ilícitos en el país”.

 

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito también resaltó que el Gobierno boliviano no aplicó dos de sus recomendaciones sobre estudios de rendimiento de cultivos de coca en las regiones productoras para mejorar la estimación de la producción potencial.

PUBLICIDAD

Por su parte, el mandatario boliviano, Evo Morales, manifestó lamentar ese último informe. «Ha crecido un poquito más de 2.000 hectáreas [el cultivo de coca], [pero] frente a otros crecimientos de otros países no es nada, y eso vamos a reducir cualquier momento con participación de los movimientos sociales», opinó.

«Nosotros hemos dado nuestro compromiso de luchar contra las hectáreas ilegales y también con las recomendaciones que nos da la ONUDC», dijo por su parte el ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien admitió que los operativos de erradicación bajaron 40 %.

Fuentes: El Deber; La República; El Nuevo Herald.

Etiquetas: hoja de coca
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo
Argentina

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo

19 mayo, 2022
«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo
Ideología

«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo

19 mayo, 2022
Se trata del empresario de origen sudafricano, Elon Musk, quien asegurá que abandonará el Partido Demócrata y votará por el Partido Republicano.
Estados Unidos

Elon Musk abandona al Partido Demócrata: «Ahora votaré por los republicanos»

19 mayo, 2022
Inteligencia alemana interceptó conversaciones del ejército ruso sobre crímenes
Opinión

De Georgia a Ucrania, pasando por el centro de la Tierra

19 mayo, 2022
Gobierno de Biden reculó: se suspende el «Ministerio de la Verdad»
Estados Unidos

Gobierno de Biden reculó: se suspende el «Ministerio de la Verdad»

19 mayo, 2022
Fracaso total: rehabilitan censo digital al dejar a miles de argentinos por fuera
Argentina

Fracaso total: rehabilitan censo digital al dejar a miles de argentinos por fuera

18 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist