Paraguay decidió legalizar la venta de aceite de marihuana para combatir molestias ocasionadas por la epilepsia refractaria y esclerosis múltiple.
El producto será importado por ahora, ya que el cultivo de la hierba está prohibido en el país; medios locales informan que próximamente podía pasarse a aceptar el cultivo nacional controlado de la marihuana, para abaratar costos.
“Queremos lograr la accesibilidad para todas las personas, considerando el elevado costo del medicamento”, comentó Milagros González, miembro de la asociación Cannabis Medicinal Paraguay (Camedpar).
«Estamos muy contentos por el logro que obtuvimos, el tener el aceite de cannabis en el país es un gran paso, antes traer al país era todo un proceso», opinó.
Según explicó González, la idea del laboratorio que importa el aceite de cannabis (Lasca) es producir el medicamento directamente en Paraguay; sin embargo, para esto debe pasar primero un tiempo prudencial.
En principio el aceite solo será vendido en la capital y para adquirirlo, los familiares del paciente deben presentar receta médica verificada y aprobada por el ministerio de Salud Pública.
De hecho, la venta solo estará disponible en principio en la farmacia Vicente Scavone, la cual se encuentra en el microcentro de Asunción.
La compra del producto será controlada ya que la ley aclara que para consumo personal un individuo puede tener hasta 2 gramos de cocaína y 10 gramos de marihuana.
Desde hace cuatro años que organizaciones civiles integradas por familiares de enfermos de epilepsia y esclerosis han estado solicitando la importación de los aceites, ahora, ellos podrán adquirirla por un precio de 1.800.000 guaraníes (el aceite), lo que equivale a aproximadamente 300 dólares y 1.300.000 guaraníes (las gotas), equivalente a un aproximado de 200 dólares.
Fuentes: La Prensa; 20minutos; Hoy.