sábado 13 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Brasil presenta queja formal ante Uruguay por incremento en tasa consular a las importaciones

Karina Martín por Karina Martín
6 julio, 2017
en Argentina, Brasil, Destacado, Economía, Libre Comercio, Noticias breves, Paraguay, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Es necesario encontrar una solución en diálogo con el gobierno uruguayo que logre evitar la decisión que afecta a los países del Mercosur.(Twitter)

La Cancillería brasileña presentó oficialmente una queja sobre la propuesta del presidente Tabaré Vázquez de aumentar la tasa a productos que importa Uruguay.

El comunicado oficial sobre el tema exhorta a dejar sin efecto la resolución que subiría a 3 % (un punto) las importaciones provenientes de países del Mercosur y a 5 % (tres puntos) para el resto de los países por fuera del bloque.

Noticias Relacionadas

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

12 agosto, 2022
Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

12 agosto, 2022
  • Lea más: Reunión Macri-Bachelet en Chile apuntala acercamiento entre Mercosur y Alianza del Pacífico
  • Lea más: Brasil usa al Mercosur para frenar TLC entre Uruguay y China

Hasta ahora, Brasil es el único que ha presentado una queja forma al respecto; sin embargo Argentina y Paraguay también han manifestado su descontento al respecto.

De hecho, el subsecretario de Comercio Exterior de Argentina, Shunko Rojas, opinó que el Mercosur debe evitar este tipo de medidas ya que afectaría la relación comercial en el bloque.

Para Rojas, es necesario encontrar una solución en diálogo con el gobierno uruguayo que logre evitar la decisión que afecta a los países del Mercosur.

«Lo que buscamos es un Mercosur fuerte, más abierto, con menos barreras», dijo el subsecretario de Comercio Exterior de Argentina.

El gobierno Uruguayo se había comprometido en eliminar la tasa consular en el 2011, pero por el contrario, se ha extendido su vigencia, y ahora se proponen aumentarla para financiar parte del aumento del gasto previsto en la Rendición de Cuentas remitida al Parlamento el pasado 20 de junio.

 

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, manifiesta que a pesar de que «desde el punto de vista programático y conceptual, el aumento de la tasa va un poco en contra del discurso» del gobierno», respalda la decisión por las necesidades fiscales existente.

«Hasta la Organización Mundial del Comercio (OMC) permite que, cuando las diferencias comerciales o fiscales son muy grandes, se puedan aumentar aranceles o tributos. Todo el mundo sabe cómo es mi filosofía en cuanto a la apertura. Pero yo soy un hombre de gobierno que comprendo las necesidades fiscales. Si tuviera otra alternativa para conseguir US$100 millones la daría, pero la verdad es que no la tengo. Entonces, como hombre de gobierno, trataré de explicar lo máximo posible la aplicación de esta tasa que, además, no es para siempre sino que tiene un programa de desgravación»

Se estima que el tema será tratado en la próxima Cumbre del Mercosur que se realizara en la ciudad argentina de Mendoza, el próximo 20 y el 21 de julio.

Fuentes: El Observador; Montevideo; El País.

Etiquetas: MercosurTabaré Vázquez
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»
Argentina

Emmanuel Danann: «Es hora de abrir los ojos, el discurso de la izquierda es una gran mentira»

12 agosto, 2022
Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI
Estados Unidos

Técnico que reparó la computadora de Hunter Biden revela amenaza del FBI

12 agosto, 2022
Quebrar Pdvsa, Petróleo Venezuela
Venezuela

Chavismo frena las exportaciones de PDVSA a Europa

12 agosto, 2022
Energía nuclear desaprovechada durante crisis energética donde España duplica compra de gas ruso. (El Independiente)
Economía

Sánchez usa guerra en Ucrania para apagar a España mientras duplica compra de gas ruso

12 agosto, 2022
EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado
Paraguay

EEUU revolucionó la política paraguaya y pone contra las cuerdas al Partido Colorado

12 agosto, 2022
Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad
Colombia

Tres embajadores de Petro con pasaporte diplomático a la impunidad

12 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad