sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » TSJ asesta nuevo golpe en Venezuela y juramenta a vicefiscal sancionada por EE. UU.

TSJ asesta nuevo golpe en Venezuela y juramenta a vicefiscal sancionada por EE. UU.

Karina Martín Karina Martín
4 julio, 2017

Etiquetas: Asamblea NacionalTSJ
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Harringhton, de 43 años de edad es una de los siete sancionados por el Gobierno estadounidense por violación a los derechos humanos. (Twitter)

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nula la designación hecha por el Parlamento (de mayoría opositora), del abogado Rafael González como vicefiscal y juramentó Katherine Nayarith Harrington en el cargo.

El TSJ nuevamente anuló la decisión de la Asamblea Nacional (parlamento venezolano) que además había sido ratificada por la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz y designó a su propia vicefiscal, que sustituiría a la actual cabeza del Ministerio Público.

Noticias Relacionadas

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021

Sala Constitucional del TSJ juramentó a Katherine Haringhton como nueva vicefiscal general de la República pic.twitter.com/Y8flUATh92

— TSJ Venezuela (@TSJ_Venezuela) July 4, 2017

  • Lea más: A horas de posible destitución, se acentúa guerra entre Maduro y fiscal general de Venezuela
  • Lea más: Anuncian destitución de fiscal general de Venezuela que llama a desobedecer al régimen: “Rendirse no es opción”

 

Según el presidente de la Sala Constitucional, Juan José Mendoza, «se declaró la nulidad absoluta de la designación efectuada por la Fiscal General de la República [Luisa Ortega Díaz], el 17 de abril de 2017, del ciudadano abogado Rafael González Arias, como vicefiscal, al ser contraria esa designación a la Constitución y a las leyes de la República Bolivariana de Venezuela»

Sin embargo, la oposición afirma que esa atribución es de la Asamblea «como lo establece el artículo 25 numeral 3 de la Ley Orgánica del Ministerio Público».

Katherine Nayarith Harringhton Padrón nueva vicefiscal según el TSJ, es considerada por la oposición como una aliada del régimen venezolano por haber llevado a cabo acusaciones en contra de varios dirigentes políticos encarcelados.

Harringhton, de 43 años de edad es una de los siete sancionados por el Gobierno estadounidense por violación a los derechos humanos.

Estados Unidos le revocó la visa y le congeló sus bienes, en marzo de 2015 y su debut mediático fue el pasado 9 de marzo se ese mismo año, tras la lista norteamericana.

«No la conocía, primera vez que la veo. Por ser fiscal del Ministerio Público, por llevar casos delicados para la paz del país, ha sido amenazada. Le doy todo mi apoyo y amor», dijo en ese entonces el presidente, Nicolás Maduro.

Según registros del Instituto Venezolano de Seguros Sociales, la nueva viceministra, ha trabajo como fiscal desde 1994.

Harringhton ha sido presuntamente vinculada en hechos graves como la denominada Masacre de La Fría, en que funcionarios irrumpieron en una tasca de la zona y resultaron asesinadas cuatro personas: “Se hizo en presencia de la propia fiscal. Hicieron el allanamiento sin la autorización de un juez. Ella actuó de manera parcializada, encubrió los hechos, permitió el crimen colectivo», indicó el diputado Walter Márquez.

Asimismo, el despeño de la nueva vicefiscal fue puesta en duda por Omar Estacio, abogado del alcalde mayor, quién denunció a Harringhton y pidió investigar una declaración de Joel García, defensor del preso político Rodolfo González, quien se suicidó el pasado 13 de marzo en una celda del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).

«Según dijo, le habría ofrecido al señor González beneficios procesales a cambio de inculpar falsamente al alcalde Antonio Ledezma», informó García.

El currículo de la nueva vicefiscal no ha sido expuesto públicamente en Internet, ni siquiera fotografías.

Fuentes: El Nacional; El Universal; El Carabobeño; Tururutururu.

Etiquetas: Asamblea NacionalTSJ
Artículo Anterior

Comienza elección de magistrados para corte especial del acuerdo Santos-FARC

Siguiente Artículo

México impulsa plan para que inseguridad no ahuyente a turistas

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
plan de México contra la inseguridad

México impulsa plan para que inseguridad no ahuyente a turistas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad