sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONU insta al régimen venezolano a cesar medidas judiciales contra fiscal general

ONU insta al régimen venezolano a cesar medidas judiciales contra fiscal general

Karina Martín Karina Martín
1 julio, 2017

Etiquetas: Luisa Ortega DíazRupert Colville
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
ONU a gobierno venezolano:»Abandone todo tipo de actos que reduzcan las funciones otorgadas legal y constitucionalmente al Ministerio Público». (Twitter)

La Organización de Naciones Unidas (ONU) manifestó su preocupación ante el proceso de enjuiciamiento de la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, así como las otras medidas de «intimidación» llevadas a cabo por el régimen de Nicolás Maduro.

«Dos decisiones del Tribunal Supremo de Justicia, adoptadas esta semana, afectan seriamente la independencia y funciones de la fiscal general y del Ministerio Público», manifestó el portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Rupert Colville.

Noticias Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
  • Lea más: Por “represión brutal” diversas ONG solicitan a la ONU embargo de armas a Venezuela
  • Lea más: ONU: urge asistencia rápida en Venezuela por recrudecimiento de crisis

«La decisión del Tribunal Supremo de Venezuela del 28 de junio de comenzar los procedimientos para la remoción de la fiscal general, congelar sus activos y prohibir su salida del país es profundamente preocupante, al igual que lo es la continuada violencia», señaló el portavoz.

«También nos inquieta la decisión del 27 de junio por parte de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de declarar nulo el nombramiento de ella, del vicefiscal general y de designar en su lugar a un ‘número dos’ temporal, en violación de los procedimientos bajo la legislación venezolana», continuó.

Asimismo, el experto destacó los «pasos importantes» que ha tomado la fiscal general «para defender los derechos humanos». De acuerdo a Colville, Luisa Ortega Díaz ha insistido «en la necesidad del debido proceso y la importancia de la separación de poderes» y ha llamado «a liberar inmediatamente a las personas que han sido detenidas de manera arbitraria».

 

Ante dicha situación, la ONU le solicitó al Tribunal Supremo de Justicia que «rectifique estas medidas y abandone todo tipo de actos que reduzcan las funciones otorgadas legal y constitucionalmente al Ministerio Público y a la fiscal general de Venezuela, así como actos que afecten los derechos individuales de Ortega Díaz».

«Instamos a todos los poderes del Estado venezolano a respetar la Constitución y el Estado de Derecho y llamamos al gobierno a asegurar el derecho a la libertad de reunión pacífica, de opinión y expresión», continuó.

«Es fundamental evitar cualquier tipo de medida de intimidación en contra de la Fiscalía. La independencia y capacidad de un fiscal de investigar delitos, incluyendo violaciones de derechos humanos, es necesaria para el funcionamiento de un sistema democrático», resaltó el organismo internacional.

Fuentes: El Nacional, Reuters, Efecto Cocuyo.

Etiquetas: Luisa Ortega DíazRupert Colville
Artículo Anterior

El voto obligatorio va contra la propia esencia de la democracia

Siguiente Artículo

Equipo de la OEA empieza auditoría de censo electoral de Bolivia

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura
Argentina

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021
Black Lives Matter recaudó 90 millones de dólares pero no los redistribuyó
Ideología

Black Lives Matter recaudó 90 millones de dólares pero no los redistribuyó

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
censo electoral de Bolivia

Equipo de la OEA empieza auditoría de censo electoral de Bolivia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad