lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Activista de DD. HH. en México denunció asedio e insultos del embajador venezolano

Activista de DD. HH. en México denunció asedio e insultos del embajador venezolano

Karina Martín Karina Martín
20 junio, 2017

Etiquetas: crisis en Venezueladictadura en Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Samuel Moncada, embajador de Venezuela ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).(Twitter)

El abogado y activista de derechos humanos y exiliado en México, Gustavo Tovar-Arroyo, y el embajador de Venezuela ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Samuel Moncada, se encontraron en un hotel en Cancún, desencadenando una fuerte discusión.

A penas a unas horas de la Asamblea de la OEA en la que se discutiría sobre la crisis de Venezuela, se encontraron ambos personajes en el lobby del hotel donde se hospedan, generándose una discusión que terminó en gritos, insultos y empujones.

Noticias Relacionadas

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021
  • Lea más: Reunión de OEA vuelve a concluir sin acuerdo sobre crisis venezolana
  • Lea más: No esperemos demasiado de las burocracias internacionales regidas por el cálculo político

En el video difundido a través de la cuenta de Twitter del abogado Tovar, se puede escuchar al funcionario venezolano diciendo: «Sepárenlo porque vamos a tener un problema […] Te pagan los americanos». A lo que Tovar respondió: «Pero vámonos para afuera, vamos a tenerlo», y le arrojó un billete mientras añadía: «Toma tu limosna […] ¿Cuántos niños vas a matar?».

#19Jun VERGÜENZA #OEA "Vamos a tener un problema” le gritó Emb. Samuel Moncada de Vzla a Gustavo Tovar-Arroyo, activista de DDHH, en México. pic.twitter.com/Q31Wv1epJj

— CATERINA VALENTINO (@CATERINAV) June 19, 2017

Tras la discusión con el oficialista, Tovar emitió un comunicado en el que explica que el altercado inició luego de que fuera abordado por «agentes de la dictadura chavista» para acusarlo de «traición a la patria» y “desestabilizador».

«Ayer en la noche cuando caminaba junto a mi esposa por el lobby del hotel Moon Palace, agentes de la dictadura chavista me abordaron para acusarme de “traidor” y de estar vinculado con el gobierno de Estados Unidos», explicó en el comunicado publicado en medios venezolanos, el pasado lunes 19 de junio.

«Le respondí que ni soy traidor ni estoy vinculado con ningún gobierno extranjero, que tan sólo soy un venezolano más que clama por libertad en su país. Me amenazaron y dijeron que de estar en Venezuela me harían a mí y a mis hijos lo mismo que le hacen a los jóvenes que protestan en las calles exigiendo comida, medicina y libertad. Es decir, dispararme en la cabeza o en el pecho para silenciarme por ‘golpista’», continuó.

«En el desencuentro e intercambio de palabras, que sin duda fue airado [quedó grabado en un video], pese a las amenazas e intentos por golpearme, respondí lanzándole al funcionario de la dictadura un billete de 20 pesos (un dólar aproximadamente) como limosna por su show, nos apartamos ambos y nos fuimos», concluyó.

Tras la discusión, el diplomático también se manifestó diciendo: «han permitido que agresores se filtren dentro de las instalaciones del hotel, aquí puede haber cualquier loco con armas infiltrado y la seguridad mexicana aún no ha aparecido».

Asimismo, Moncada acusó al Gobierno mexicano de ser “cómplice” de las “agresiones verbales” y “amenazas de golpes” que recibió de “extremistas” de Venezuela.

“Es cómplice porque les advertimos que había habido amenazas y de que debíamos tener más protección y porque permitieron las condiciones para que extremistas fanáticos venezolanos vengan a agredir a la delegación venezolana por permitir que se infiltren”, dijo.

 

Por su parte, la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, se manifestó al respecto, responsabilizando a Luis Almagro, secretario general de la OEA, y a Luis Videgaray, titular de Relaciones Exteriores de México, mediante su cuenta de Twitter.

«Gobierno de México debe aclarar si apoya a los violentos que están en Cancún para atacar a la delegación venezolana. Protesto formalmente», escribió la canciller.

Asimismo, Rodríguez acusó a Tovar de ser «un  sicópata incitador a la violencia letal en Venezuela».

https://twitter.com/DrodriguezVen/status/876633684660678656

Es importante destacar, que aunque el gobierno mexicano aún no se ha pronunciado sobre el incidente, el hotel Moon Palace, sede de la 47 Asamblea de la OEA, está rodeado de fuertes medidas de seguridad; sin embargo, no solo aloja a las delegaciones del organismo, sino también a turistas regulares.

Fuentes: El Nacional; Cubanet; El Nuevo Herald; Imparcial.

Etiquetas: crisis en Venezueladictadura en Venezuela
Artículo Anterior

El 73 % de estadounidenses piensa que el debate político está fomentando actos violentos

Siguiente Artículo

Ford abandona su estrategia de trasladar su producción de vehículos compactos a México

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos
Columnistas

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021
Oposición venezolana marchará
Opinión

¿Qué pasa en la oposición venezolana?

1 marzo, 2021
Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
México

Ford abandona su estrategia de trasladar su producción de vehículos compactos a México

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad