jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Embajador chileno negó que su país «enclaustre» a Bolivia y le impida acceso al mar

Embajador chileno negó que su país «enclaustre» a Bolivia y le impida acceso al mar

Karina Martín Karina Martín
13 junio, 2017

Etiquetas: relaciones diplomáticas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
«Si Bolivia ha crecido en estos últimos años a tasas muy positivas, es una demostración que el tratado de 1904 no es una traba». (Twitter)

Gabriel Gaspar, embajador en misión especial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, afirma que Bolivia «no está atado a la situación que ellos llaman de ‘enclaustramiento’».

Para el embajador, «las tazas muy positivas» de Bolivia en los últimos años, «es una demostración que el tratado (de 1904) no es una traba para su crecimiento», negando así, que Bolivia esté en una situación de enclaustramiento.

Noticias Relacionadas

Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

21 enero, 2021
  • Lea más: Evo Morales denunciará a Chile ante la OEA por “tortura” de bolivianos detenidos
  • Lea más: Evo Morales pide ayuda a Unión Europea porque Chile “nunca nos apoya en lucha contra el contrabando”

Asimismo, Gaspar resaltó que «Bolivia tiene acceso al mar» y de hecho, calificó que es «un acceso preferente por Arica».

«Se puede mejorar sin lugar a dudas, podemos hacer carreteras más anchas y servicios portuarios más tecnologizados», dijo.

«Si Bolivia ha crecido en estos últimos años a tasas muy positivas —lo que nos alegra— eso, en sí mismo, es una demostración que el tratado de 1904 no es una traba para su desarrollo. Lo que sucede es que quiere es un puerto con soberanía», añadió.

El asesor de la Cancillería de la República e integrante del equipo que defiende a Chile ante las demandas de Bolivia en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, se refirió a las opciones de Bolivia de concentrar su comercio a través de la hidrovía Paraguay-Paraná y explicó que no afectarían a los puertos chilenos.

«Lo que sale por ahí es la producción de Santa Cruz que es más agrícola y lo que viene por Chile tiene que ver con la minería. Son realidades distintas», sostuvo.

Por otra parte, el embajador resaltó la difícultad de recomponer las relaciones con el Gobierno boliviano, mientras se mantenga una «actitud hostil» de constantes «ataques» a la institucionalidad de la vecina nación.

Fuentes: El Deber; Mundo Marítimo.

Etiquetas: relaciones diplomáticas
Artículo Anterior

Colombia: disidencia de las FARC detonó motocicleta con bomba frente a parque infantil

Siguiente Artículo

Colombia podría tener 33 departamentos, vía fast track o consulta popular

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario
Estados Unidos

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO
México

¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

21 enero, 2021
Argentina restricciones, Control de cambios
Argentina

Inflación argentina en 2020: ¿36,1 o 120%?

21 enero, 2021
Estrategia Durán Barba: caos entre los Fernández
Argentina

Consultor del macrismo asegura que Trump dejará a los republicanos para crear tercer partido

21 enero, 2021
El Salvador
Venezuela

El insólito debate en Venezuela: agregarle otra estrella a la bandera

21 enero, 2021
¿Quiénes son los Antifa? La organización de izquierda que busca derrocar a Trump
Estados Unidos

El peligroso llamado de Antifa para perseguir a seguidores de Trump

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
Colombia podría tener 33 departamentos, vía fast track o consulta popular

Colombia podría tener 33 departamentos, vía fast track o consulta popular

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad