jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En Venezuela los bancos restringen entrega de efectivo por escasez de billetes

En Venezuela los bancos restringen entrega de efectivo por escasez de billetes

Karina Martín Karina Martín
10 junio, 2017

Etiquetas: Banco Central de Venezuelacono monetario
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Flickr)
«No se está surtiendo la cantidad suficiente de billetes y eso afecta todas las operaciones». (Flickr)

Fuentes del Banco Central de Venezuela (BCV), principal autoridad económica, informaron que el sistema financiero del país sigue sufriendo escasez de billetes pese a la llegada, hace cinco meses, del nuevo cono monetario.

De acuerdo con las fuentes del sector, el BCV ha tenido que restringir la entrega de efectivo en operaciones de taquillas y cajeros automáticos debido a que no están llegando suficientes piezas con las antiguas denominaciones; además de la falta de billetes de las nuevas denominaciones del cono monetario.

Noticias Relacionadas

Señores del New York Times: ustedes no saben nada sobre Colombia

El New York Times admite ser un «difícil lugar de trabajo» para latinos y negros

24 febrero, 2021
De un Trump conocido a un Biden por conocer

Bolsonaro apuesta por una economía más libre con autonomía del Banco Central

24 febrero, 2021
  • Lea más: A crisis de Venezuela se suma un default: Rusia reconoce impago de USD$ 955 millones
  • Lea más: ¿Incompetencia o malicia? La sistemática destrucción la economía venezolana

«No se está surtiendo la cantidad suficiente de billetes y eso afecta todas las operaciones», aseguró la fuente. «El BCV no entrega las cantidades solicitadas, ni las envía a las ubicaciones requeridas. Este es un problema que tiene varios meses y que lejos de mejorar, empeora», garantizó.

Según la fuente, la mayoría de los cajeros ya fueron programados para trabajar con los nuevos billetes, sin embargo, las máquinas no los están dispensando debido a la escasez. «Como están enviando pocas piezas nuevas no se puede surtir todo el parque de cajeros automáticos. Además, las entidades prefieren entregar los billetes de alta denominación por taquilla y dejar los viejos para los cajeros».

 

«La gente se está quedando con el efectivo. Sacan del cajero el máximo monto que pueden y lo guardan, aún con el riesgo que eso tiene, porque no saben si mañana van a poder volver a recibir billetes», comentó la fuente, explicando que esto a su vez agrava la situación debido a que el efectivo no está circulando.

La escasez de billetes ha generado que el límite de algunas entidades para sacar dinero sea máximo de $30.000 bolívares (USD $4,22) por taquilla y $6.000 bolívares (USD $0,84) por cajeros automáticos. «Hay bancos que están dando más por taquillas y cajeros, pero el monto que entregan sigue siendo poco», afirmó.

Fuentes: El Nacional; El Siglo.

Etiquetas: Banco Central de Venezuelacono monetario
Artículo Anterior

Rafael Correa indultó a 3000 narcotraficantes antes de dejar la presidencia

Siguiente Artículo

«Los gobiernos sudamericanos fueron miserables por permitir que Venezuela llegue donde está»

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Señores del New York Times: ustedes no saben nada sobre Colombia
Estados Unidos

El New York Times admite ser un «difícil lugar de trabajo» para latinos y negros

24 febrero, 2021
De un Trump conocido a un Biden por conocer
Brasil

Bolsonaro apuesta por una economía más libre con autonomía del Banco Central

24 febrero, 2021
La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner
Argentina

La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner

24 febrero, 2021
El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores
Ideología

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores

24 febrero, 2021
Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”
Argentina

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

24 febrero, 2021
Impulsan moción de censura contra Pedro Sánchez como «un deber nacional»
Columnistas

Supresión del 30 para asesores y políticos “funcionarios”

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
gobiernos sudamericanos

"Los gobiernos sudamericanos fueron miserables por permitir que Venezuela llegue donde está"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad