
Cabecillas del grupo terrorista Sendero Luminoso volvieron a juicio por el atentado que se llevó a cabo en 1992, en la calle Tarata (Miraflores), que causó la muerte de 25 personas.
Abimael Guzmán, fundador del grupo armado, junto con otros once líderes del Sendero Luminoso, serán juzgados por terrorismo y tráfico ilícito de drogas.
La cúpula se presentó nuevamente en las audiencias, a petición del colegiado A de la Sala Penal Nacional, que celebra el juicio en el penal de Ancón I.
La audiencia del pasado martes 30 de mayo transcurrió sin ningún incidente, por lo que el poder judicial afirmó que “está garantizado el derecho de tutela jurisdiccional efectiva, el debido proceso y el legítimo derecho de defensa”. Esto, luego de que el pasado 2 de mayo Guzmán, de 82 años, fuera expulsado de una audiencia por “motivos disciplinarios”, lo que generó que los coacusados también abandonaran el tribunal.
La nota del poder judicial también señala que la próxima audiencia se llevará a cabo el próximo martes 6 de junio, con el ofrecimiento de pruebas de las procuradurías.
Sobre los líderes pesa una petición de cadena perpetua, además de un pago de de 400.000 soles (USD 122.346) como reparación civil. Todo esto por el atentado realizado en la calle Tarata, en Miraflores, que destruyó varios edificios a la redonda con un saldo de 25 muertos, 155 heridos y 360 familias damnificadas, en 16 de julio de 1992.
Sendero Luminoso ha desencadenado conflictos internos entre 1980-2000 apelando al terrorismo como principal método, lo que ha provocado la intervención de las fuerzas armadas y ha dejado más de 69.000 muertos.
Fuentes: El Comercio, Ojo.