lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Caso Odebrecht abre telón judicial en República Dominicana y ya anuncian arrestos

Caso Odebrecht abre telón judicial en República Dominicana y ya anuncian arrestos

Karina Martín Karina Martín
29 mayo, 2017

Etiquetas: CorrupciónOdebrecht
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
Jean Alain Rodríguez, Procurador General de la República Dominicana. (Twitter)

Tras analizar la información aportada por la justicia brasileña, la Procuraduría dominicana comenzará las primeras acciones relacionadas al caso Odebrecht.

Los próximos días serán cruciales en este caso en el que la mayoría de los implicados son políticos que han estado gravitando en la opinión pública.

Noticias Relacionadas

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021
  • Lea más: Odebrecht pagó su primera indemnización a República Dominicana por sobornos
  • Lea más: Fiscalía de República Dominicana allanó oficinas de Odebrecht

«Esta semana es crucial, ya que la Procuraduría está concluyendo todas las traducciones y cotejo para someter a la Justicia a los sobornados. Si los indicios son graves, se podría solicitar en la semana órdenes de arresto y algún otro tipo de coerción, conforme a la ley», informó una fuente anónima citada por Diario Libre.

Listas extraoficiales indican que legisladores, funcionarios, exfuncionarios y empresarios podrían tener órdenes de arresto.

 

Según medios locales hasta ahora han sido detenidas por lo menos trece personas la mañana de este lunes 29 de mayo. Entre los detenidos se encuentran: el ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás; los exvicepresidentes ejecutivos de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, César Sánchez y Radhamés Segura; el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; el expresidente del Senado, Andrés Bautista; los expresidentes de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín y Alfredo Pacheco; el empresario Ángel Rondón; el exvocero de los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Ruddy González, y los señores Bernardo Castellanos y Roberto Rodríguez, quien fuera director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcanarillados (INAPA). Círculos judiciales han aseverado que en las próximas horas habrá otras detenciones.

Todos fueron trasladados al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, y se espera que en las próximas horas se le solicite al grupo medidas de coerción.

La Procuraduría General de la República (PGR) y la Fiscalía del Distrito Nacional han tomado medidas de seguridad para evitar el acercamiento a las instalaciones ante las expectativas de los detenidos y acusados.

Considerado el mayor caso de corrupción del continente, el escándalo de la constructora brasileña también llegó a República Dominicana donde Odebrecht habría pagado una de las mayores comisiones para obtener contratos entre 2001 y 2014.

La empresa brasileña, ya ha confesado haber pagado 92 millones de dólares en sobornos a funcionarios dominicanos a cambio de contratos multimillonarios para construir obras de infraestructura al Estado dominicano.

Fuentes: Almomento.net; El Día; Acento; La Jornada en Línea.

Etiquetas: CorrupciónOdebrecht
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva
Brasil

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo
Análisis

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021
Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales
Bolivia

Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales

8 marzo, 2021
La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional
Análisis

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021
Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración
Ideología

Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración

8 marzo, 2021
EEUU: ¿votar por Joe Biden es abrirle las puertas al socialismo?
Economía

La «equidad» de Biden-Harris empeoraría la desigualdad racial

8 marzo, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad