jueves 15 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Con críticas a la prensa y rompiendo un diario, Rafael Correa cerró su último programa de los sábados

Con críticas a la prensa y rompiendo un diario, Rafael Correa cerró su último programa de los sábados

Karina Martín Karina Martín
21 mayo, 2017

Etiquetas: Rafael CorreaSabatinas
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Youtube)
Tanto las preguntas de los medios de comunicación como de la ciudadanía fueron prohibidas en las sabatinas. (Youtube)

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, realizó su última sabatina tras diez años en el poder. La transmisión número 523 se realizó en el parque Samanes, al norte de Guayaquil, con una decena de empleados públicos y ciudadanos simpatizantes.

  • Lea más: Lenín Moreno y Jorge Glas declarados presidente y vicepresidente electos de Ecuador
  • Lea más: Otro aliado incondicional de Maduro, Rafael Correa, pide elecciones en Venezuela

«Así acabaremos los 10 años de construir patria de dignidad, de justicia social y de prosperidad», manifestó Correa y afirmó que tenía un nudo en la garganta. «Si hubiera sabido que había tanto trabajo lo hubiera elegido a usted Mashi, era más sencillo», dijo a José Maldonado en tono de broma.

Noticias Relacionadas

López Obrador miente 80 veces en cada conferencia matutina

López Obrador miente 80 veces en cada conferencia matutina

15 abril, 2021
Exportaciones colombianas, Crecimiento Colombia

China duplica importación de alimentos, bebidas y café desde Colombia

15 abril, 2021

Durante el programa, el aún presidente aprovechó para romper un periódico del diario La Hora, y dedicó el final de su exposición a criticar a la prensa, la cual, según él, fue su “más grande adversario”.

«Bueno, para que tengan material para el próximo lunes, aquí está Diario La Hora», dijo el jefe de Estado mientras tomaba el periódico y lo rompía en pedazos.

«Vamos a terminar en esta última parte del enlace recordando las principales mentiras que impuso la prensa corrupta, nuestra más grande adversaria estos años», dijo y presentó cuatro videos que, a su juicio, resumían las “principales mentiras” difundidas por los medios de comunicación durante sus años de gobierno.

 

La sabatina culminó luego de tres horas y cerró la transmisión en compañía del personal que trabaja en el programa y al que agradeció por su labor.

De manera informal se realizó una fiesta con música para despedir el programa. Se presentaron varios artistas nacionales y el payaso Tiko Tiko, excandidato a la Asamblea por el Partido Socialista, que cantó junto a Correa.

Los enlaces ciudadanos, o sabatinas, fueron implemetados por el Gobierno de Correa para rendir cuentas de su gestión. En ellos, hasta el programa 65, podía intervenir la ciudadanía y los medios de comunicación. Sin embargo, en dicha emisión un periodista le realizó una pregunta que puso en una situación incomoda a Correa. A partir de la sabatina 66 a los medios de comunicación no les fue permitido participar. Tiempo después, desde la emisión 118, las preguntas de los ciudadanos también fueron censuradas debido a que incomodaban a quienes lideraban el programa (Rafael Correa y Lenín Moreno).

Por lo tanto, las sabatinas dejaron de ser una rendición de cuentas. “La Ley de Participación Ciudadana establece que la rendición de cuentas es deliberativa e interactiva, es decir que la autoridad delibera, interactúa y somete su gestión a evaluación de la ciudadanía. Estos enlaces no tienen ese componente”, afirmó Simón Jaramillo, subdirector de la Corporación Participación Ciudadana.

Fuentes: El Universo, La Hora, El Universo.

Etiquetas: Rafael CorreaSabatinas
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

López Obrador miente 80 veces en cada conferencia matutina
México

López Obrador miente 80 veces en cada conferencia matutina

15 abril, 2021
Exportaciones colombianas, Crecimiento Colombia
Comercio

China duplica importación de alimentos, bebidas y café desde Colombia

15 abril, 2021
Pablo Iglesias
España

Hacker desvía fondos de partido ecologista español a cuentas de Podemos

15 abril, 2021
Pedro Sánchez y el viraje de la guerra santa
Relaciones Internacionales

España convierte su embajada en Caracas en un búnker antiterrorista

15 abril, 2021
Bolsonaro hablará con Netanyahu sobre spray experimental para tratar el COVID-19
Política

Bolsonaro fulminó a Alberto Fernández por sacar el Ejército a la calle

15 abril, 2021
Biden autoriza abortos vía telemedicina, a causa de la cuarentena
Coronavirus

Biden autoriza abortos vía telemedicina, a causa de la cuarentena

15 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad