lunes 29 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uber ofrecerá en Uruguay transporte con sillas de seguridad para niños

Karina Martín por Karina Martín
21 mayo, 2017
en Destacado, Economía, Noticias breves, Sociedad, Suramérica, Tecnología, Uruguay
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
La empresa de transporte privado lanzó en Montevideo UberKids. (Twitter)

La empresa de transporte privado Uber anunció que a partir del pasado viernes 19 de mayo emepezó a brindar en Uruguay la opción de pedir transporte seguro para niños, la opción se llama “UberKIDS”.

Pese al rechazo de los taxistas por la aplicación y a las regulaciones del gobierno, Uber busca la manera de innovar y mejorar sus servicios en el país suramericano.

Noticias Relacionadas

Bolivia: Exculpan a Evo Morales y a su examante de tráfico de influencias

¿Todavía se sorprenden?

29 mayo, 2023
Boric, el desastre del “gas a precio justo” y su ejército de empleados públicos

Boric, el desastre del “gas a precio justo” y su ejército de empleados públicos

28 mayo, 2023

Según la líder de Uber en Uruguay, Carolina Rocha, “En Uber nos preocupamos de que todos los usuarios de la aplicación se trasladen por Montevideo de forma cómoda y segura. Alcanzamos un acuerdo con dos organizaciones reconocidas, siguiendo la reglamentación vigente para que todos puedan viajar seguros”.

  • Lea más: Uber Chile duplicó su número de conductores en un año
  • Lea más: Uber desembarca en El Salvador y viceministro de Transporte amenaza con decomisar vehículos

La nueva modalidad ofrecerá automóviles equipados con sistemas de retención infantil (SRI) y chóferes capacitados para su instalación y asistencia, y podrá solicitarse con el toque de un botón. El sistema empezará a funcionar en principio solo en Montevideo con 70 sillas de seguridad para niños.

 

La innovación se realizó con la colaboración de la Fundación Gonzalo Rodríguez, a través de su área de capacitación, y de Safety 1st (marca estadounidense de productos para niños). Los asientos para niños fueron donados por el proveedor a un grupo de socios conductores.

Con esta nueva opción Uber sigue expandiendo sus servicios en Montevideo: UberX, UberAssist (para personas con distintos tipos de discapacidad o dificultades motrices) y UberKIDS.

Es importante destacar que la empresa de transporte se ha tenido que enfrentar a diversos inconvenientes en el país. Desde el pasado mes de febrero el Gobierno uruguayo impuso un régimen tributario, endosando la responsabilidad del pago del impuesto a la renta e IVA (impuesto al valor agregado).

De acuerdo con esta medida, Uber debe pagar el impuesto a la renta de los no residentes (IRNR) sobre el 50 % del beneficio que percibe la aplicación. Asimismo, los chóferes de este servicio de transporte deben tener una empresa unipersonal, lo que representa otra dificultad para Uber y sus conductores.

Fuentes: La República; 180; Agencia EFE; El País.

Etiquetas: appsUberKids
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Bolivia: Exculpan a Evo Morales y a su examante de tráfico de influencias
Opinión

¿Todavía se sorprenden?

29 mayo, 2023
Boric, el desastre del “gas a precio justo” y su ejército de empleados públicos
Opinión

Boric, el desastre del “gas a precio justo” y su ejército de empleados públicos

28 mayo, 2023
Secuestro político Álvaro Uribe, Corte Suprema de Justicia
Opinión

Álvaro Uribe y la sombra de Kafka

27 mayo, 2023
¿Serán más pobres los argentinos con la dolarización?
Economía

¿Tienes educación financiera? Responde a estas cinco preguntas y averígualo

27 mayo, 2023
Juicio Cristina Fernández, Corrupción Kirchner
Argentina

El kirchnerismo al borde del peor desastre electoral… ¿y de su desaparición también?

26 mayo, 2023
En un mundo lleno de robots, se buscan humanos
Tecnología

La IA no será capaz de suplantar la creatividad humana, dicen escritores

26 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.