viernes 27 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vicepresidenta de Panamá a embajador de Venezuela: «en Panamá respetamos libertad de expresión»

Karina Martín por Karina Martín
21 mayo, 2017
en Centroamérica, Destacado, Ideología, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias breves, Panamá, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(flickr)
El pronunciamiento de la vicepresidenta panameña se dio después de una queja emitida por la embajada de Venezuela en ese país. (flickr)

Isabel Saint Malo, vicepresidenta y canciller de Panamá, le contestó al embajador de Venezuela en Panamá, Jorge Luis Durán Centeno.

El embajador había cuestionado lo que difunden los medios de comunicación sobre la situación del país suramericano. «No es cierto lo que difunden los medios de comunicación, y es lamentable que la ética periodística esté fallando, porque justamente son el recurso que toda sociedad requiere para estar bien informado. Esto, aunado al complemento de las redes sociales, ha generado un gran desequilibrio emocional a nivel social», había indicado Durán mediante un comunicado.

Noticias Relacionadas

Condenado por 17 violaciones fue liberado gracias a la ley de Irene Montero

Las lecciones que el mundo aún no ha aprendido del horror del nazismo

27 enero, 2023
Gracias, Irene Montero

Condenado por 17 violaciones fue liberado gracias a la ley de Irene Montero

27 enero, 2023
  • Lea más: Otro aliado incondicional de Maduro, Rafael Correa, pide elecciones en Venezuela
  • Lea más: EE.UU. sanciona a magistrados del Tribunal Supremo de Venezuela y da estocada a dictadura

Asimismo, la embajada venezolana en Panamá dijo haber evaluado una «conducta agresiva en usuarios por redes sociales» y pidió que fueran identificados.

Embajada de La República Bolivariana de Venezuela en Panamá, evaluó conducta agresiva en usuarios por redes sociales; hay que identificarlos pic.twitter.com/Cs29BI7oWZ

— Jorge Duran Centeno (@duranjorge) May 17, 2017

Ante esto, la embajadora y vicepresidenta panameña decidió responderle al embajador mediante la red social Twitter. «Sr.Embajador, como diplomático Ud tiene mi respeto, pero es bueno sepa en Panamá respetamos libertad de expresión y derecho a disentir», escribió la vicepresidenta a través de su cuenta oficial de Twitter.

Sr.Embajador, como diplomático Ud tiene mi respeto, pero es bueno sepa en Panamá respetamos libertad de expresión y derecho a disentir.ISMA https://t.co/6Iwk9YDUTf

— Isabel de Saint Malo (@IsabelStMalo) May 20, 2017

 

Esto se da días después de que el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, amenazará con devover a su país a los venezolanos que protesten de manera violenta en su territorio, debido a una serie de manifestaciones realizadas como forma de protesta contra la dictadura de Nicolás Maduro y como muestra de apoyo a las convocatorias opositoras que se llevan a cabo en el país suramericano desde hace 51 días.

«Es inaceptable y no vamos a permitir que el conflicto traspase esas fronteras. Los panameños somos respetuosos, tolerantes y de diálogo y lo que pedimos de ambas partes es que esto se evite», afirmó Varela.

Las protestas que se han desarrollado en Venezuela ya han dejado 47 muertos, cientos de heridos y detenidos tras la represión por parte del régimen; sin embargo, el gobierno alega que la oposición es la responsable de los actos violentos ocurridos en el país.

«Los líderes de la oposición llaman a la violencia y al odio en el país”, dijo el diplomático venezolano.

Fuentes: La Patilla, TVN noticias.

Etiquetas: Isabel Saint MaloJorge Luis Durán
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Condenado por 17 violaciones fue liberado gracias a la ley de Irene Montero
Análisis

Las lecciones que el mundo aún no ha aprendido del horror del nazismo

27 enero, 2023
Gracias, Irene Montero
España

Condenado por 17 violaciones fue liberado gracias a la ley de Irene Montero

27 enero, 2023
Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados
Estados Unidos

Texas avanza con la construcción de muro fronterizo en terrenos privados

27 enero, 2023
Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro
Colombia

Reelección y control de precios: los dos globos de ensayo que lanzó Petro

27 enero, 2023
Merino se planta frente a las protestas en Perú y defiende «constitucionalidad» de su gobierno
Opinión

El pueblo peruano se atrinchera y defiende frente al comunismo globalista

27 enero, 2023
La subida de las pensiones, una estafa preelectoral. El PSOE vende humo
Opinión

La subida de las pensiones, una estafa preelectoral. El PSOE vende humo

27 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.