martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno ecuatoriano busca prohibir difusión de bocas de urna tras polémicas elecciones

Gobierno ecuatoriano busca prohibir difusión de bocas de urna tras polémicas elecciones

Karina Martín Karina Martín
27 abril, 2017

Etiquetas: Elecciones en Ecuador
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
«En adelante, no pueden darse cifras, sino los da primero la institucionalidad». (Twitter)

English

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Juan Pablo Pozo, anunció que se prohibirá la difusión anticipada de las encuestas a boca de urna.

Noticias Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Trump: «El movimiento que iniciamos apenas está comenzando»

Trump: «El movimiento que iniciamos apenas está comenzando»

19 enero, 2021

«En adelante, no pueden darse cifras, sino los da primero la institucionalidad, caso contrario genera estos espacios de especulación de la gente», informó el presidente del CNE.

  • Lea más: Human Rights Foundation condena persecución a prensa independiente en Ecuador tras elecciones
  • Lea más: ¿Más censura a la prensa en Ecuador? Multan a siete medios de comunicación

Las reformas al Código de la Democracia también tratará de regular la publicidad electoral en internet.

La iniciativa del órgano electoral será discutida por tres meses, a partir del próximo mes de junio, según indicó Pozo el pasado miércoles 26 de abril.

La decisión del CNE se produce tras las protestas opositoras que se han dado en varias ciudades del país en rechazo a los resultados oficiales de las elecciones presidenciales del pasado 2 de abril, que dieron como ganador al oficialista Lenín Moreno, pocas horas después de que tres encuestadoras nombraran como ganador al candidato opositor a la presidencia, Guillemo Lasso.

Debido a esto, y a miles de inconsistencias que la oposición asegura que hay en las actas electorales, Lasso pidió inclusive la anulación de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, cosa que el CNE rechazó por falta de pruebas de legalidad, según indicó el presidente del órgano electoral.

La oposición recurrió a la petición de nulidad de la segunda vuelta, tras haber impugnado en varias ocasiones los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 2 de abril en el que Moreno fue declarado ganador con el 51,15 % de los votos, frente al 48,85 % de Lasso.

 

La oposición inclusive había solicitado el recuento total de los votos de los comicios presidenciales, pero el CNE rechazó el recuento total argumentando falta de sustento jurídico.

El órgano electoral concedió un recuento parcial de las actas; sin embargo, el candidato opositor opinó que ese recuento fue “un show” orquestado por el partido oficialista, Alianza PAIS que busca burlarse de los votantes.

Según el candidato opositor a la presidencia de Ecuador, el CNE solo realizó una revisión de actas trucadas, y la única manera de mantener la transparencia es el recuento total de votos.

Fuentes: El Nuevo Herald; Metro.

Etiquetas: Elecciones en Ecuador
Artículo Anterior

Más macrista que Macri, La Nación termina siendo funcional al kirchnerismo

Siguiente Artículo

Colombia: las 16 circunscripciones especiales del acuerdo Santos-FARC que elegirán a nuevos legisladores

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos
Inmigración

Trump suspende deportación de venezolanos y les concede permisos laborales

19 enero, 2021
Trump: «El movimiento que iniciamos apenas está comenzando»
Análisis

Trump: «El movimiento que iniciamos apenas está comenzando»

19 enero, 2021
El apellido Kirchner que le impide a Máximo la presidencia
Argentina

El apellido Kirchner que le impide a Máximo la presidencia

19 enero, 2021
Inauguración de Biden: un show en pandemia en una ciudad fortificada
Análisis

Inauguración de Biden: un show en pandemia en una ciudad fortificada

19 enero, 2021
Usurpación chavista, Parlamento venezolano
Venezuela

Presupuesto y reconocimiento de Guaidó pende de un hilo en 2021

19 enero, 2021
En riesgo la vida de 500 niños por cierre de hospital en Venezuela
Salud

En riesgo la vida de 500 niños por cierre de hospital en Venezuela

19 enero, 2021
Siguiente Artículo
Colombia: las 16 circunscripciones especiales del acuerdo Santos-FARC que elegirán a nuevos legisladores

Colombia: las 16 circunscripciones especiales del acuerdo Santos-FARC que elegirán a nuevos legisladores

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad