miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fundación Para DD. HH. en Cuba pide a ONU denunciar al castrismo como uno de los más grandes traficantes de humanos

Fundación Para DD. HH. en Cuba pide a ONU denunciar al castrismo como uno de los más grandes traficantes de humanos

Karina Martín Karina Martín
18 abril, 2017

Etiquetas: explotación sexualTráfico humano
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
«Lo que hace el caso cubano único –y sorprendente- es que el tráfico humano es una operación dirigida por el gobierno, frecuentemente con cómplices, participantes y promotores de todo el mundo». (Twitter)

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, con sede en Miami, presentó un informe urgente a la relatora especial de las Naciones Unidas (ONU), Maria Grazia Gianmarinaro.

El reporte que se enfoca en la significativa escala del tráfico humano en la isla caribeña, fue enviado el pasado viernes 14 de abril, para que coincidiese con la reunión de Gianmarinaro con las autoridades cubanas.

Noticias Relacionadas

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

27 enero, 2021
  • Lea más: Dictadura castrista impide exhibición del premiado documental “Nadie”
  • Lea más: Países del ALBA respaldan al régimen de Maduro ante presión “perversa” de la OEA

El informe también presentado por la organización Archivo Cuba, advierte de los cientos de esquemas que utiliza el régimen cubano para el tráfico humano.

«El negocio del tráfico ha crecido exponencialmente en la última década e incluye la exportación de servicios de trabajadores temporales, la migración forzosa, el trabajo forzado, el tráfico sexual, y la exportación de sangre y órganos humanos […] Cuba, como país, de hecho obtiene la mayor parte de sus ingresos de los dos primeros», indica el reporte.

Asimismo, el documento indicó que el gobierno dictatorial «lejos de luchar contra el tráfico humano, es probablemente uno de los mayores y más lucradores traficantes del mundo».

 

«Lo que hace el caso cubano único –y sorprendente- es que el tráfico humano es una operación dirigida por el gobierno, frecuentemente con cómplices, participantes y promotores de todo el mundo», señala el informe.

Por su parte, Giammarinaro, primera experta independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que visita Cuba en los últimos diez años, indicó que existen “tres grandes áreas de preocupación”: los casos de abuso sexual de niños en el entorno familiar, la migración irregular y los jóvenes que migran con contratos de trabajo aparentemente legales y que son víctimas de explotación.

Fuente: Cubanet.

Etiquetas: explotación sexualTráfico humano
Artículo Anterior

México: para AMLO la captura de Javier Duarte es una conspiración para “enlodar” a su partido

Siguiente Artículo

México: exgobernador Javier Duarte podría ser condenado hasta a 65 años de cárcel

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país
Noticias breves

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia
Análisis

Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia

27 enero, 2021
Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho
Política

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Javier Duarte

México: exgobernador Javier Duarte podría ser condenado hasta a 65 años de cárcel

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad