
El pasado sábado 15 de abril, fuerzas represivas del régimen castrista impidió la exhibición del documental “Nadie” que incluye imágenes del homenaje fúnebre a Fidel Castro.
El documental hace un análisis de la obra y vida del escritor Rafael Alcides “y por supuesto, cuando se mencionan nombres específicos se dispara la censura”, explicó su realizador, el cineasta Miguel Coyula.
- Lea más: Festival de Nueva York censuró filme cubano para “complacer al régimen” : fundación de DD. HH.
Lia Villares, artista y bloguera, fue quien realizó la denuncia sobre el asedio policial.
“Sitiaron una casa donde solo se encontraba una anfitriona del espacio, Lía Villares, con su madre de 75 años que apenas puede caminar, para impedir llegar a nadie a un simple evento cultural fuera de las instituciones censoras del gobierno”, se lee en el comunicado lanzado por Villares en su perfil de Facebook.
“Somos un espacio político porque nos interesa y compromete el porvenir de nuestra nación, y promover una cultura que se sigue censurando a pesar del conocimiento y mirada internacionales. Es aquí donde vivimos, donde intentamos trabajar, y es aquí donde tenemos una responsabilidad moral con nuestro presente y futuro”, continúa el escrito.
Villares comentó que los policías acudieron al lugar e impidieron la llegada de los invitados a la exhibición del documental afirmando que realizaban un operativo en la zona.
La artista comentó que eran tantos policías, que “a pesar de vivir en un lugar céntrico donde es difícil parar el tráfico”, “lo hicieron”.
Coyula, por su parte, describió: “Avanzaron hacia nosotros un grupo de hombres uniformados y otros vestidos de civil. Uno de ellos sacó un papel con una lista y comparó nuestros nombres con los que tenían escritos”.
Fuentes: Cubanet; 14 y medio; Martí Noticias.