jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Oposición venezolana niega que esté negociando con la dictadura el cese de las protestas

Oposición venezolana niega que esté negociando con la dictadura el cese de las protestas

Karina Martín Karina Martín
16 abril, 2017

Etiquetas: Freddy Guevaragolpe de estado
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Twitter)
La oposición venezolana informó que no está negociando con la dictadura venezolana y lo que se busca es sembrar desconfianza. (Twitter)

El pasado sábado 15 de abril, Freddy Guevara, primer vicepresidente del parlamento venezolano, negó que la oposición tuviera intenciones de negociar con el régimen de Nicolás Maduro el cese de las protestas.

Tras los rumores de que el gobierno busca frenar las protestas ofreciendo secretamente elecciones regionales, Guevara explicó que si bien tener las elecciones regionales sería una «conquista», eso no implicaría que “se haya resuelto el golpe de Estado”.

Noticias Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
  • Lea más: Dictadura venezolana le propuso a la oposición realizar elecciones regionales para enfriar las calles
  • Lea más: Sociedad Interamericana de Prensa condena ataques de dictadura venezolana contra la prensa

“Una de las herramientas que quiere usar (el Gobierno) para desmovilizar es sembrar desconfianza entre nosotros y ha empezado a sembrar la tesis de que (…) si convocan las regionales todos nosotros nos vamos para nuestras casas y nos olvidamos, nada más y nada menos, de que hay un golpe de Estado en Venezuela. ¡Eso es absurdo!”, dijo . “Se trata de que hagan todo, no es una cosa o la otra», añadió.

El primer vicepresidente hizo énfasis en que la oposición no cesará con su agenda de calle, hasta que “se devuelvan las competencias a la Asamblea Nacional, que se liberen a todos los presos políticos, que se abra el canal humanitario y que (…) se convoquen a todas las elecciones”.

 

«Se trata de que hagan todo, no es una cosa o la otra (…) La única razón que nosotros tendríamos para desmovilizar las calles es que se restituya la Constitución y esto pasa por estos elementos», añadió.

Los líderes opositores convocaron nuevamente a una marcha contra el golpe de Estado en el que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se apropia de las funciones del Parlamento. «El 19 de abril entraremos en una nueva etapa de lucha hacia la libertad y la democracia. Y se gritará más fuerte ¡Ya Basta!».

Con respecto a la marcha del 19 de abril, por medio de las redes sociales se han dado a conocer los puntos de partida en las diferentes ciudades. Específicamente en Venezuela, la marcha opositora intentará llegar nuevamente a la Defensoría del Pueblo.

El #19A entraremos en una nueva etapa de lucha hacia la libertad y la democracia. Y se gritará más fuerte ¡Ya Basta! #19AVzlaContraElGolpe pic.twitter.com/c8Qot8URdx

— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) April 15, 2017

Fuente: La Patilla.

Etiquetas: Freddy Guevaragolpe de estado
Artículo Anterior

Pese a advertencias, Corea del Norte intentó lanzar otro misil y fracasó

Siguiente Artículo

Exgobernador mexicano acusado de corrupción es detenido en Guatemala

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria
Relaciones Internacionales

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong
Asia

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Argentina

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?
Estados Unidos

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»
Estados Unidos

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
Exgobernador mexicano

Exgobernador mexicano acusado de corrupción es detenido en Guatemala

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad