viernes 27 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Festival de Nueva York censuró filme cubano para «complacer al régimen» : fundación de DD. HH.

Karina Martín por Karina Martín
5 abril, 2017
en Caribe, Cuba, Destacado, Estados Unidos, Libertad de Expresión y Prensa, Norteamérica, Noticias breves, Política, Relaciones con Cuba, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(flickr)
Es “culturalmente deplorable y éticamente inaceptable” la “censura” del filme cubano. (flickr)

English

La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC) reprochó decisión del festival” de Cine de New York de sacar el largometraje cubano Santa y Andrés, al considerar la decisión como una «preferencia» por el régimen de la isla.

Noticias Relacionadas

Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

27 mayo, 2022
Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS

Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS

27 mayo, 2022

«Decir que su institución se dedica a cultivar la diplomacia cultural y por eso desea permanecer tan apolítica como sea posible y evitar controversias no puede conciliarse con la naturaleza del trabajo cultural», reclamó el director de FHRC, Juan Antonio Blanco, en una carta abierta a la directora del festival, Carole Rosenber.

PUBLICIDAD
  • Lea más: “Trump tratará a Cuba como la dictadura que es”: Marco Rubio
  • Lea más: Acoso del régimen cubano al filme “Santa y Andrés” va hasta Nueva York

Por su parte, los organizadores del festival justificaron su decisión explicando que «la publicidad altamente politizada alrededor de ‘Santa y Andrés’ sería un conflicto de interés».

Sin embargo, Carlos Lechuga, director del filme, ya había denunciado que autoridades cubanas estaban tratando de sacar su filme del festival.

«Los organizadores de Nueva York estuvieron influenciados por alguien en Cuba, que les dijo ‘ey, mira , este filme no conviene’, y por eso no fueron claros con nosotros. No tenemos ningún interés en armar escándalo, creemos que la película es lo suficientemente buena como para que camine sola», explicó Lechuga.

 

Ante los hechos, el director de FHRC calificó de “culturalmente deplorable y éticamente inaceptable” la “censura” del filme, y cuestionó el que la directora del festival se inclinara por «complacer al régimen opresivo de La Habana”.

PUBLICIDAD

La historia ambientada en 1983 obtuvo el galardón de mejor película iberoamericana durante el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, y espera llegar pronto a las salas de cine de Colombia.

Fuentes: Cubanet; El Tiempo.

Etiquetas: censuraFestival de cine
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU
Asia

Conspiranoia china: insectos modificados genéticamente sería nueva arma de EEUU

27 mayo, 2022
Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS
Estados Unidos

Senador republicano presenta ley para enfrentar control globalista de la OMS

27 mayo, 2022
Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil
Economía

Cómo Estados Unidos conquistó la inflación después de la Guerra Civil

27 mayo, 2022
El derecho al sexo o el sexo como derecho
Opinión

El derecho al sexo o el sexo como derecho

27 mayo, 2022
Uruguay y la solución liberal
Opinión

El nuevo posliberalismo

27 mayo, 2022
Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia
Elecciones

Partido Comunista de Cuba y el PSUV entre los observadores en Colombia

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist