martes 9 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estado chileno fue defraudado en «miles de millones» por la fundación de la viuda de Pinochet

Karina Martín por Karina Martín
25 marzo, 2017
en Chile, Destacado, Economía, Noticias breves, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Esta decisión es la "confirmación de la convicción que tiene el juez de que aquí estamos frente a hechos ilícitos". (Twitter)
Esta decisión es la «confirmación de la convicción que tiene el juez de que aquí estamos frente a hechos ilícitos». (Twitter)

La ministra de Bienes Nacionales de Chile, Nivia Palma, afirmó que la fundación Cema Chile, presidida por la viuda de Augusto Pinochet, Lucía Hiriart, defraudó «miles de millones» del Estado chileno.

«Como se sabe son miles de millones que el Estado y la ciudadanía han perdido. Son inmuebles que el Estado no puede destinar a otros propósitos nobles», lamentó la ministra el pasado viernes 24 de marzo, a través de un comunicado.

Noticias Relacionadas

A pesar de nuestra propia inflación, el dominio del dólar hace caer al yen y al euro

A pesar de nuestra propia inflación, el dominio del dólar hace caer al yen y al euro

9 agosto, 2022
Diosdado Cabello, COVID-19 Venezuela

Diosdado Cabello acusó a Alberto Fernández de «secuestrar» el avión venezolano-iraní

8 agosto, 2022
  • Lea más: Bachelet queda en evidencia tras escándalo del terreno de su hija: sí sabía de proyecto minero cercano
  • Lea más: Expresidente Sebastián Piñera se vuelve a postular para la presidencia de Chile

Las declaraciones de Palma se dan en el marco de la orden de embargo de 34 bienes raíces de la Fundación Cema Chile, investigada por delitos de apropiación indebida y malversación de caudales públicos.

Esta decisión es la «confirmación de la convicción que tiene el juez de que aquí estamos frente a hechos ilícitos», aseguró Palmma.

La fundación Cema Chile fue creada en 1957 con la intención de ayudar a las mujeres de bajos recursos económicos, a organizarse en centros de madres y trabajar de forma comunitaria para mejorar su situación.

 

Según indicó la agencia EFE, Pinochet le cedió a la Fundación 135 inmuebles y terrenos fiscales que empezaron a ser vendidos o arrendados sin conocerse el destino de los dineros recibidos a cambio.

De acuerdo con un informe periodístico, Palma se aprovechaba de las ventas y alquileres de estas propiedades del Estado para enriquecerse.

El ministro «ha tomado nuevas declaraciones a la señora Lucía Hiriart de Pinochet, y cuando toma la decisión de embargar nuevos inmuebles que fueron transferidos gratuitamente a CEMA, es porque el ministro ha llegado a la convicción de que aquí hay acciones raras, irregulares, y los recursos que han sido administrados ya sea por venta o por arriendo, tiene que estar llegando a un lugar que no es CEMA Chile», añadió la ministra.

Fuentes: Agencia EFE; 24 Horas.

Etiquetas: Lucía HiriartPinochet
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

A pesar de nuestra propia inflación, el dominio del dólar hace caer al yen y al euro
Economía

A pesar de nuestra propia inflación, el dominio del dólar hace caer al yen y al euro

9 agosto, 2022
Diosdado Cabello, COVID-19 Venezuela
Argentina

Diosdado Cabello acusó a Alberto Fernández de «secuestrar» el avión venezolano-iraní

8 agosto, 2022
Trump reaparece en convención republicana: «Biden puso a EEUU de último»
Estados Unidos

Trump denuncia allanamiento del FBI a su residencia en Florida

8 agosto, 2022
A 27 años del «Maleconazo», crece la represión contra la prensa independiente
Autoritarismo

Hay más de 1000 presos políticos en Cuba, denunció Prisioners Defenders

8 agosto, 2022
Petro golpea a los más pobres con impuestos a 36 alimentos y bebidas
Colombia

Petro golpea a los más pobres con impuestos a 36 alimentos y bebidas

8 agosto, 2022
Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años
Economía

Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años

8 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad