lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Dictadura cubana condenó al disidente Eduardo Cardet a tres años de cárcel

Dictadura cubana condenó al disidente Eduardo Cardet a tres años de cárcel

Karina Martín Karina Martín
21 marzo, 2017

Etiquetas: Dictadura en Cuba
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(libertad digital)
«La forma en que redactaron y manipularon el caso es de un descaro enorme». (libertad digital)

Eduardo Cardet, opositor cubano y coordinador nacional del Movimiento Cristiano de Liberación (MCL), fue condenado a tres años de cárcel, según informó su esposa Yaimaris Vecino.

«La sentencia está basada en datos manipulados, sin tener en cuenta el testimonio de los testigos de la defensa», denunció Vecino.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
  • Lea más: Régimen cubano busca acallar a periodista con acusación de “usurpación de capacidad legal”
  • Lea más: Violento arresto de 30 activistas de Damas de Blanco en Cuba

«Como ya imaginábamos, esto ha sido otro recurso para retenerlo el mayor tiempo posible» y alejarlo del activismo en las calles, continuó la esposa del disidente.

 

«La forma en que redactaron y manipularon el caso es de un descaro enorme», dijo indignada.

«Vamos a seguir dándole batalla [al régimen], pidiendo su liberación» y exigiendo un «juicio de verdad imparcial», anunció.

Eduardo Cardet se encuentra en prisión desde el pasado 30 de noviembre de 2016 por atacar a un agente de la autoridad; sin embargo, Vecino asegura que es un “delito fabricado”.

Cardet fue arrestado el pasado 30 de noviembre de manera violenta en su casa de la localidad de Velasco, tras haber realizado una visita a EE. UU. donde criticó ante la prensa el legado de represión dejado por el fallecido Fidel Castro.

La organización global Amnistía Internacional ha solicitado la liberación “inmediata e incondicional» de Cardet por ser «un preso de conciencia» que está encarcelado “solamente por el ejercicio pacífico de su derecho a la libertad de expresión”.

Organizaciones de derechos humanos, dentro y fuera de Cuba, legisladores y políticos en EE. UU. como el senador republicano por Florida, Marco Rubio, y el gobernador de ese estado, Rick Scott, también han denunciado su caso y exigido al gobierno cubano que sea puesto en libertad.

Fuentes: Cubanet; Martí Noticias; Diario las Américas.

Etiquetas: Dictadura en Cuba
Artículo Anterior

Colombia: congresistas liberales piden al ministro Cristo lanzarse a la carrera presidencial

Siguiente Artículo

Honduras: investigan presuntos contratos con cártel de drogas durante Gobierno Porfirio Lobo

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Universidad Francisco Marroquín lanza laboratorio para asesorar sobre creación de ciudades modelo
Columnistas

Los geniales informadores de nuestros confusos tiempos

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
gobierno de Honduras

Honduras: investigan presuntos contratos con cártel de drogas durante Gobierno Porfirio Lobo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad