
Asesorado por su canciller, Delcy Rodríguez, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decidió enviarle a su homólogo estadounidense, Donald Trump, un mensaje en inglés, en el que le expresa su intención de dialogar respetuosamente con él a pesar de las diferencias ideológicas existentes entre ellos.
Sin embargo, el mensaje no salió como él quería, y lo que para Maduro era un momento de seriedad, para su canciller, su vicepresidente y demás asistentes fue un momento de risas.
“Open your hear. Don’t let them come to you, Mr. Trun” (abre tus oídos. No dejes que ellos lleguen a ti), le dijo Maduro en un inglés al mandatario republicano.”Te lo digo en inglés para que nadie te lo traduzca”, añadió.
https://www.youtube.com/watch?v=hHLqpBz6jmc
- Lea más: Senadores de EE. UU. piden a China que use su influencia sobre Venezuela para presionar a Maduro
Durante su discurso, Maduro también le pidió a Trump no seguir el mismo camino de “fracaso” de sus antecesores, aunque reconoció que las “primeras señales” son “preocupantes”.
“Tenemos grandes diferencias ideológicas y políticas con lo que está haciendo el presidente Trump y las manifestamos en todos los escenarios posibles. La construcción del muro no es contra México, es contra América Latina”, expresó el presidente de Venezuela.
“Ojalá un rayo de luz, ojalá llegue a la Casa Blanca, y Donald Trump como presidente de los Estados Unidos se atreva a cambiar la política fracasada e intervencionista… contra Venezuela”, añadió.
En su discurso, Maduro también exhortó a los poderes públicos venezolanos a actuar contra los opositores que supuestamente le pidieron a la nueva administración de Estados Unidos una intervención en el país, lo que calificó como “algo criminal”.
Maduro, ya ha acusado a su homólogo peruano, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), de “estimular” a Trump para hacer una intervención militar en Venezuela, acusación, que el primer ministro de Perú, Fernando Zavala calificó como “ridícula”.
“Sobre la invasión quiero ser categórico, eso es una información falsa y también es inverosímil”, aseveró el jefe del Gabinete Ministerial.
“Como se mencionó en otras oportunidades, parte de las conversaciones [con Trump] tuvieron que ver con la situación humanitaria que viven nuestros hermanos de Venezuela, de ahí a pensar que el presidente haya sugerido una invasión, es algo ridículo”, añadió.
Fuentes: El Nacional; Milenio; El Comercio.