viernes 24 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nestlé y otras industrias extranjeras negocian fábricas en Cuba

Karina Martín por Karina Martín
7 marzo, 2017
en Caribe, Cuba, Destacado, Economía, Noticias breves, Relaciones con Cuba, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(elfinanciero)
Cuba invierte cada año unos USD $2.000 millones de en la importación de alimentos, con lo cual cubre el 80 % del consumo interno. (elfinanciero)

El Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal) de Cuba prevé concretar 21 proyectos, valorados en 762 millones de dólares, con participación extranjera para impulsar la industria alimentaria en la isla.

Dos de los proyectos con más ahínco está relacionado con la producción de cervezas y confituras, la primera, relacionada con la multinacional Nestlé y la segunda, con una planta de producción de cerveza en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel.

Noticias Relacionadas

Petro se encamina al endeudamiento, aranceles, más impuestos y subsidios a granel

Petro se encamina al endeudamiento, aranceles, más impuestos y subsidios a granel

24 junio, 2022
Renta básica: el experimento fallido de Finlandia

Renta básica: el experimento fallido de Finlandia

24 junio, 2022
  • Lea más: Congresistas republicanos de EE. UU. se reunieron con canciller en Cuba
  • Lea más: Miles de cubanos marcharon en Miami en apoyo a Trump

Los restantes 19 proyectos buscan incrementar las producciones de refrescos y aguas, cárnicos, lácteos, procesamiento de frutas y vegetales, levadura, pastas alimenticias, harina de trigo y la actividad pesquera, y se negocian con empresarios de Brasil, México y Uruguay, así como España, Francia e Italia, entre otros.

PUBLICIDAD

 

Según la viceministra Betsy Díaz, también se exploran negocios relacionados con las industrias del camarón y del ron. Se buscan «distribuidores internacionales que sitúen otras marcas cubanas a la altura del Havana Club», dijo.

La funcionaria explicó que el objetivo es elevar la producción para cubrir la demanda nacional y multiplicar las exportaciones.

Actualmente, Cuba invierte cada año unos USD $2.000 millones de en la importación de alimentos, con lo cual cubre el 80 % del consumo interno.

PUBLICIDAD

La importancia de captar inversión extranjera contempla a 15 sectores claves como el industrial, agroalimentario, turismo, minería, biotecnología, petróleo y energías renovables.

Según señalaron autoridades del área económica, Cuba necesita atraer anualmente unos USD $2.500 en inversión extranjera directa, para poder desarrollarse económicamente.

Fuentes: Cubanet; Spanish.people; Diario de Cuba.

Etiquetas: inversión extranjeraNestle
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Petro se encamina al endeudamiento, aranceles, más impuestos y subsidios a granel
Columnistas

Petro se encamina al endeudamiento, aranceles, más impuestos y subsidios a granel

24 junio, 2022
Renta básica: el experimento fallido de Finlandia
Sociedad

Renta básica: el experimento fallido de Finlandia

24 junio, 2022
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO  y los demás en la región…
Opinión

La más grande ingeniería social en la historia de la civilización

24 junio, 2022
En lo que se equivoca Francis Fukuyama sobre el neoliberalismo
Opinión

En lo que se equivoca Francis Fukuyama sobre el neoliberalismo

24 junio, 2022
Corte Suprema de EEUU avala llevar armas en público
Estados Unidos

Corte Suprema de EEUU avala llevar armas en público

23 junio, 2022
Un arma de triple cañón destruye las economías africanas: inflación, deuda pública e impuestos
Columnistas

Un arma de triple cañón destruye las economías africanas: inflación, deuda pública e impuestos

23 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist