martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EE. UU.: estudio advierte que muro fronterizo podría agravar crisis de agua

EE. UU.: estudio advierte que muro fronterizo podría agravar crisis de agua

Karina Martín Karina Martín
27 febrero, 2017

Etiquetas: Donald Trumpmuro fronterizo
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(tiempo)
«El manejo del río Colorado es un asunto claro e inmediato, y no debe desatenderse la urgente necesidad de una mayor seguridad del agua en la zona». (tiempo)

Un estudio del Centro para el Progreso Estadounidense (CAP) advierte que el presidente estadounidense, Donald Trump, podría afectar el abastecimiento de agua en el oeste del país, si construye el muro fronterizo con México.

«La búsqueda de un muro fronterizo incrementaría las complicaciones. De manera similar al resto de la frontera Estados Unidos-México, la región fronteriza a lo largo del río Colorado tiene comunidades que están en estrecha proximidad una de la otra», informó el autor del estudio, Ryan Richards.

Noticias Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
  • Lea más: Gobierno de México afirma que puede garantizar seguridad si Trump elimina Iniciativa Mérida
  • Lea más: Trump asegura que construcción del muro fronterizo iniciará “mucho antes” de lo previsto

«Una ruptura de las relaciones entre Estados Unidos y México podría poner en peligro los tratados, poner más tensión en los abastos de agua y detonar condiciones de escasez con un impacto devastador sobre empleos y economía».

 

La región que afectará a Estados Unidos es de dos millones de hectáreas que dependen del agua potable del río Colorado, que perjudicaría a más de 35 millones de estadounidenses.

«El manejo del río Colorado es un asunto claro e inmediato, y no debe desatenderse la urgente necesidad de una mayor seguridad del agua en la zona», señala el CAP.

En la administración del antecesor de Trump (Barack Obama), anunció la llamada “minuta 319” en 2012 para que México mantuviera la porción de su dotación de agua del lago Mead para uso futuro, y en 2014 la porción del agua del lago Mead fue liberada en un flujo de ocho semanas de duración, lo que permitió al agua llegar al delta por primera vez en años.

Sin embargo, las relaciones entre ambos países no son las mismas, y la minuta 319 expira a finales del presente año, por lo que Trump deberá asegurar que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) continúe las negociaciones bajo el tratado bilateral.

Fuentes: El Economista; Sputnik.

Etiquetas: Donald Trumpmuro fronterizo
Artículo Anterior

Tareck El Aissami: «No tengo ni visa ni cuentas bancarias en Estados Unidos»

Siguiente Artículo

Secretario de la ONU pide a EE. UU. y al mundo proteger derechos de refugiados

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    
Análisis

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
Trump sube oferta al nuevo paquete de estímulo económico por COVID-19
Columnistas

La ley Magnitsky, una carta de EEUU contra el régimen cubano y sus abusos a los DDHH

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
derechos de los inmigrantes y los refugiados

Secretario de la ONU pide a EE. UU. y al mundo proteger derechos de refugiados

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad