viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Presidente de Brasil niega participación en caso de Odebrecht

Presidente de Brasil niega participación en caso de Odebrecht

Karina Martín Karina Martín
25 febrero, 2017

Etiquetas: CorrupciónMichel Temer
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Odebrecht donó algo más de USD $3,5 millones al partido en 2014. (El Patagónico)
Odebrecht donó algo más de USD $3,5 millones al partido en 2014. (El Patagónico)

El presidente de Brasil, Michel Temer, negó haber participado en el caso de corrupción de la compañía brasileña Odebrecht.

De acuerdo con una nota divulgada la noche del pasado viernes 24 de febrero por el Palacio de Panalto, la única relación del mandatario con Odebrecht se debió a un pedido de «auxilio formal y oficial» a la compañía, pero aclararon que todo se realizó dentro de la legalidad.

Noticias Relacionadas

Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021
¿A quién le importa Óscar Pérez?

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
  • Lea más: Fiscalía panameña allana oficinas de expresidente Martinelli por caso Odebrecht
  • Lea más: Brasil: ordenan arrestar a hijo de Pelé por vínculos con el narcotráfico

«Cuando era presidente del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), Michel Temer pidió auxilio formal y oficial a la constructora Norberto Odebrecht», afirmó la presidencia brasileña. «No obstante, no autorizó ni solicitó que se hiciera nada sin amparo a las reglas de las Ley Electoral», aclaró.

Asimismo, la nota explica que «Odebrecht donó R $11,3 millones (algo más de USD $3,5 millones) al partido en 2014. Todo declarado en la prestación de cuentas al Tribunal Superior Electoral». «Y esa es la única y exclusiva participación del presidente en el episodio», se recalcó.

 

La nota fue publicada tras la declaración del mejor amigo y exasesor oficial del presidente brasileño Michel Temer, el abogado José Yunes, en la que confesó ante la justicia que sirvió, sin saberlo, como un distribuidor de la corrupción pagada por la constructora Odebrecht al actual jefe de gabinete, Eliseu Padilha, y al expresidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, preso por la Operación Lava Jato.

«Padilha me llamó por teléfono diciendo que una persona iba a dejar un documento en mi oficina y que luego otra lo retiraría. Yo dije que podía, somos personas de buena relación», indicó Yunes.

Fuentes: Jornal do Brasil; Bolsamania.

Etiquetas: CorrupciónMichel Temer
Artículo Anterior

En alianza con Palestina, régimen venezolano instalará tres fábricas de medicamentos

Siguiente Artículo

Cuba: Hamell Santiago Maz, preso político de la dictadura, murió este viernes en la cárcel

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro
Economía

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021
¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Partido Demócrata
Columnistas

Así trata el juez Santiago Pedraz a los simpatizantes del régimen chavista

15 enero, 2021
China ocultó y exportó el coronavirus
Asia

Juicios secretos en China: la infame muestra de torturas tramadas por el régimen

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
Cuba: Hamell Santiago Maz, preso político de la dictadura, murió este viernes en la cárcel

Cuba: Hamell Santiago Maz, preso político de la dictadura, murió este viernes en la cárcel

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad