lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Para Rafael Correa hay una conspiración de la «derecha cavernaria» para destruir Unasur y Celac

Para Rafael Correa hay una conspiración de la «derecha cavernaria» para destruir Unasur y Celac

Karina Martín Karina Martín
24 febrero, 2017

Etiquetas: CELACRafael CorreaUNASUR
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(cubanet)
«Hoy nos ha venido una nueva derecha, pero cavernaria, totalmente entregada al Norte, antidemocrática, incluso traidora, a su propia patria, a su propia historia, que atenta contra la integración» (cubanet)

Rafael Correa, presidente de Ecuador, aseguró que «hay deliberados intentos de destruir» la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Según él, la «derecha cavernaria» es quien pretende atentar contra la integración latinoamericana y sus organismos.

Noticias Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
  • Lea más: Candidato de Correa asegura que “la posibilidad de ganar en una sola vuelta está intacta”
  • Lea más: ¿Por qué Alianza País temía a una segunda vuelta en Ecuador?

«Cuando la derecha no puede ganar por la vía democrática», intenta «desestabilizar los Gobiernos», tal como ha intentado en Ecuador y Bolivia y conseguido en Honduras y Paraguay, donde «reaccionó la Unasur», además de en Brasil; dijo el aún mandatario ecuatoriano.

Se trata de “mañoserías de la derecha para impedir la democracia y la elección libre de nuestros pueblos”, aseguró.

Correa también calificó como un «golpe mediático parlamentario judicial» la destitución de Dilma Rousseff como presidenta de Brasil y calificó lo sucedido como «escandaloso».

«Hoy nos ha venido una nueva derecha, pero cavernaria, totalmente entregada al Norte, antidemocrática, incluso traidora, a su propia patria, a su propia historia, que atenta contra la integración», añadió e insistió en los supuestos intentos deliberados de destruir a la Unasur y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y de entrar a todas estas alianzas del Pacífico y Transpacífico.

 

«Ojalá y los pueblos de Latinoamérica despierten y vean lo que está en juego», advirtió el presidente de Ecuador.

Ecuador está por enfrentar el próximo 2 de abril, una segunda vuelta en la que el candidato de Correa, Lenín Moreno deberá enfrentarse al candidato opositor por el el partido Creando Oportunidades (CREO).

Fuente: La República.

Etiquetas: CELACRafael CorreaUNASUR
Artículo Anterior

América Latina debe abandonar su victimismo y abrirse al mundo

Siguiente Artículo

«Carnet de la patria»: la nueva forma de sometimiento al chavismo en Venezuela

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»
Estados Unidos

Trump: «Puede que decida vencerlos por tercera vez»

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
«Carnet de la patria»: el nuevo racionamiento de comida en Venezuela

"Carnet de la patria": la nueva forma de sometimiento al chavismo en Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad