Rafael Correa, presidente de Ecuador, aseguró que «hay deliberados intentos de destruir» la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Según él, la «derecha cavernaria» es quien pretende atentar contra la integración latinoamericana y sus organismos.
«Cuando la derecha no puede ganar por la vía democrática», intenta «desestabilizar los Gobiernos», tal como ha intentado en Ecuador y Bolivia y conseguido en Honduras y Paraguay, donde «reaccionó la Unasur», además de en Brasil; dijo el aún mandatario ecuatoriano.
Se trata de “mañoserías de la derecha para impedir la democracia y la elección libre de nuestros pueblos”, aseguró.
Correa también calificó como un «golpe mediático parlamentario judicial» la destitución de Dilma Rousseff como presidenta de Brasil y calificó lo sucedido como «escandaloso».
«Hoy nos ha venido una nueva derecha, pero cavernaria, totalmente entregada al Norte, antidemocrática, incluso traidora, a su propia patria, a su propia historia, que atenta contra la integración», añadió e insistió en los supuestos intentos deliberados de destruir a la Unasur y a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y de entrar a todas estas alianzas del Pacífico y Transpacífico.
«Ojalá y los pueblos de Latinoamérica despierten y vean lo que está en juego», advirtió el presidente de Ecuador.
Ecuador está por enfrentar el próximo 2 de abril, una segunda vuelta en la que el candidato de Correa, Lenín Moreno deberá enfrentarse al candidato opositor por el el partido Creando Oportunidades (CREO).
Fuente: La República.
Discusión sobre post