domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Portavoz de la Casa Blanca negó uso de Guardia Nacional para controlar inmigrantes

Portavoz de la Casa Blanca negó uso de Guardia Nacional para controlar inmigrantes

Karina Martín Karina Martín
18 febrero, 2017

Etiquetas: Sean SpicerTrump
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(vanityfair)
«No hay ninguna intención de usar la Guardia Nacional para controlar la inmigración ilegal» (vanityfair)

El portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, negó que el Gobierno estadounidense esté considerando utilizar la Guardia Nacional para detener y deportar inmigrantes indocumentados. «No hay ninguna intención de usar la Guardia Nacional para controlar la inmigración ilegal», dijo Spicer.

  • Lea más: Por desconfianza espías de EE. UU. ocultan información a Donald Trump
  • Lea más: “Un día sin inmigrantes” en EE. UU. busca enviar un mensaje a Trump

«Eso es 100 por ciento falso. Es irresponsable que se diga eso», criticó.

Noticias Relacionadas

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

28 febrero, 2021
Brasil crece y levanta la economía de toda la región

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021

Spicer explicó que la posibilidad nunca había sido discutida.»No hay ningún esfuerzo en marcha para acorralar utilizando a la Guardia Nacional, para acorralar inmigrantes», aseveró el portavoz estadounidense.

Las declaraciones de Spicer se dan tras un reporte de la agencia de noticias Associated Press en el que se mencionaba que el Gobierno tenía la idea de movilizar a 100.000 agentes de la Guardia Nacional para controlar y deportar inmigrantes.

 

El uso de la Guardia Nacional, pensada para 11 estados, según el borrador, iniciaría una militarización sin precedentes de la política migratoria, que se encargan de hacer cumplir autoridades federales dependientes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Este documento hubiese acompañado la orden ejecutiva que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el pasado 25 de enero, en el que impedía la entrada a personas de siete países de mayoría musulmana, pese a que estos contaran con una visa vigente. Es importante recalcar que la orden ejecutiva fue suspendida dos semanas después por un juez federal.

Durante la campaña electoral del pasado año, Trump prometió deportar a los 11 millones de indocumentados que se cree viven en el país, aunque, posteriormente, tras su victoria en los comicios del noviembre, situó ese número entre los 2 o 3 millones.

Fuentes: Reuters; Animal Político.

Etiquetas: Sean SpicerTrump
Artículo Anterior

Leopoldo López: Cabello reconoció que soy inocente y que mi detención es política

Siguiente Artículo

Por cuarta vez Maduro decide no sacar de circulación los billetes de $100 bolivares

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista
Opinión

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

28 febrero, 2021
Brasil crece y levanta la economía de toda la región
Brasil

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021
Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»
Entrevista

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro

Por cuarta vez Maduro decide no sacar de circulación los billetes de $100 bolivares

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad