domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Secretario del Tesoro de EE.UU.: sanciones contra El Aissami demuestran solidaridad de Trump con Venezuela

Secretario del Tesoro de EE.UU.: sanciones contra El Aissami demuestran solidaridad de Trump con Venezuela

Karina Martín Karina Martín
15 febrero, 2017

Etiquetas: Donald TrumpTareck El Aissami
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(la patilla)
Tareck El Aissami es acusado de trabajar en una poderosa red de narcotráfico a nivel mundial (la patilla).

El gobierno estadounidense impuso sanciones contra el vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami, acusado de «tener un rol central en el narcotráfico internacional» y de colaborar con grupos extremistas del Medio Oriente.

Con la inclusión del vicepresidente venezolano en la lista negra, «el presidente Trump quiere enviar un mensaje claro al pueblo de Venezuela de que Estados Unidos está de su lado», expresó el nuevo Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin al inicio de la conferencia de prensa diaria que ofrece el portavoz de la Casa Blanca.

Noticias Relacionadas

Venezuela: como en Zimbabue

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021
  • Lea más: Régimen venezolano advierte a EE. UU. que sanciones “violentan derechos humanos” del vicepresidente
  • Lea más: El Aissami se lanza en Twitter contra EE. UU. por sanciones: “Es una infamia y agresión imperialista”

La lista negra es una medida que conlleva el congelamiento de una fortuna estimada en varios miles de millones de dólares.

«En este caso hemos bloqueado activos, decenas de millones de dólares en activos que tendrán un impacto muy grande» para El Aissami y su entorno, aseveró Mnuchin.

Mnuchin añadió que «las sanciones son el resultado de un esfuerzo muy largo, pero la implicación es importante para enviar un mensaje de que nosotros no vamos a aguantar actividades ilícitas como drogas y terrorismo».

 

El Secretario del Tesoro estadounidense también informó que las sanciones impuestas el pasado lunes 13 de febrero sobre El Aissami, serán las mismas para su socio, López Bello, quien es acusado de ser el principal testaferro de El Aissami.

Ambos venezolanos ingresaron a la lista que ya es ocupada por otros integrantes del chavismo señalados como narcotraficantes por la Oficina de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro (OFAC).

«El presidente Trump aprecia el duro trabajo que han dedicado a este caso los Departamentos del Tesoro y de Estado», comentó Mnuchin.

Fuentes: La Patilla; El Nuevo Herald; El Universal.

Etiquetas: Donald TrumpTareck El Aissami
Artículo Anterior

Árbitros de EE. UU. no viajan a Venezuela porque allí «se comen a la gente cruda»

Siguiente Artículo

Auge de la izquierda mexicana: Morena ganaría el Estado de México

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Venezuela: como en Zimbabue
Opinión

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe
Colombia

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Bolsonaro celebra reducción del número de asesinatos en Brasil
Brasil

Hay una vacuna anticovid brasileña «en pleno desarrollo», dice Bolsonaro

6 marzo, 2021
Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda
Columnistas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Morena

Auge de la izquierda mexicana: Morena ganaría el Estado de México

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad