viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Stanford suspenderá al expresidente peruano Alejandro Toledo como investigador si es arrestado

Stanford suspenderá al expresidente peruano Alejandro Toledo como investigador si es arrestado

Karina Martín Karina Martín
14 febrero, 2017

Etiquetas: Alejandro ToledoUniversidad de Stanford
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(eldinamo)
«Si toma lugar un arresto, su estatus como investigador visitante será interrumpido hasta tener un resultado en el proceso judicial»(eldinamo)

Alejandro Toledo, expresidente de Perú acusado de recibir USD $20 millones de la empresa brasileña Odebrecht, será suspendido de la Universidad de Stanford si es capturado.

El anuncio lo realizó la Oficina de Comunicaciones de la casa de estudios, donde Toledo es investigador.

Noticias Relacionadas

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

26 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
  • Lea más: PPK le pide a Donald Trump que deporte al exmandatario peruano Alejandro Toledo
  • Lea más:Expresidentes de Perú, Toledo, García y Humala, implicados en caso Odebrecht

«Stanford defiende el derecho de cada persona al debido proceso. Si toma lugar un arresto, su estatus como investigador visitante será interrumpido hasta tener un resultado en el proceso judicial», indicó Ernest Miranda, director de Comunicaciones de la universidad de Stanford.

La universidad recordó que Toledo solo ha «tenido permiso para «utilizar el espacio de oficinas y la biblioteca para llevar a cabo una investigación acerca de la educación en Latinoamérica«, pero que no es ni «empleado, ni profesor».

Toledo «no está remunerado por Stanford, aunque sí ha recibido una beca por su investigación», añadió la universidad.

Toledo, quien se encuentra prófugo de la justicia peruana, es acusado por delitos de lavado de activos y tráfico de influencias. Asimismo, el Poder Judicial ha ordenado 18 meses de prisión preventiva en su contra y ha dispuesto una orden de captura.

 

Por esta razón, la casa de estudios estadounidense decidió suspenderlo en caso de ser atrapado. «Stanford no interfiere con asuntos judiciales y no emitirá mayores comentarios», finaliza el comunicado.

Toledo, por su parte, escribió a través de Twitter, que él no es un «fugitivo», aunque no indicó su paradero.

«Nunca he huido de ningún desafío. Defenderé mi buen nombre bajo condiciones que no me prejuzguen culpable. […] Yo estoy de acuerdo a colaborar con una justicia, pero que sea justa y dentro del Estado de Derecho», dijo.

«Cuando salí del Perú no había cargos de Odebrecht en mi contra, pero me llaman fugitivo, una distorsión maquiavélicamente política que rechazo», manifestó.

Es importante destacar que el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), ya le solicitó al mandatario estadounidense Donald Trump por una conversación telefónica, que deporte al exmandatario peruano.

Fuentes: El Comercio;Perú21; ABC.

Etiquetas: Alejandro ToledoUniversidad de Stanford
Artículo Anterior

Peso mexicano se fortalece por cuarta semana consecutiva

Siguiente Artículo

Colombia desmiente a Nicolás Maduro: «No hay migración masiva hacia Venezuela»

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia
Estados Unidos

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

26 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo
México

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021
Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»
Noticias breves

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo
Argentina

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Colombia desmiente a Nicolás Maduro: «No hay migración masiva hacia Venezuela»

Colombia desmiente a Nicolás Maduro: "No hay migración masiva hacia Venezuela"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad