martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno mexicano: cifras de deportados “no han variado absolutamente nada” con Trump

Gobierno mexicano: cifras de deportados “no han variado absolutamente nada” con Trump

Karina Martín Karina Martín
9 febrero, 2017

Etiquetas: Donald TrumpMexicanos deportados
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(arturomaximiliano)
Las cifras de deportados «no han variado absolutamente nada, incluso yo diría que en algunos días ha bajado»(arturomaximiliano).

El secretario mexicano de Gobernación (Interior), Miguel Ángel Osorio, informó que por ahora, el flujo de mexicanos deportados de EE. UU, no ha variado con el Gobierno del presidente Donald Trump.

«Hoy por hoy no ha sufrido ninguna modificación al respecto», comentó Osorio tras haber sido interrogado por periodistas sobre un posible aumento de las deportaciones desde la llegada de Trump.

Noticias Relacionadas

Tres engaños periodísticos dignos de Edgar Allan Poe

Tres engaños periodísticos dignos de Edgar Allan Poe

19 enero, 2021

La comunidad italiana en Venezuela, a merced de la delincuencia organizada

19 enero, 2021
  • Lea más: Estadounidenses respaldan polémicas medidas migratorias de Trump según encuestas
  • Lea más: Legislador de EE. UU. propone impuesto a remesas para que México pague el muro fronterizo

Las cifras de deportados «no han variado absolutamente nada, incluso yo diría que en algunos días ha bajado», mencionó el secretario.

Osorio explicó que diariamente recibe reportes de la llegada de entre 200 y 500 mexicanos en los 11 puntos migratorios por los que regresan a su país y afirmó que ninguno regresa sin pasar por un proceso de registro en consulados y en migración.

Asimismo, el secretario mexicano informó que el país tiene un control sobre el número de mexicanos que regresan en virtud de un acuerdo con Estados Unidos.

Osorio también comentó que continuarán las negociaciones de manera integral con Estados Unidos, bajo la dirección del secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, quien se reunió el pasado miércole 8 de febrero en Washington con el secretario de Estado, Rex Tillerson, y con John Kelly, secretario de Seguridad Nacional.

Es importante destacar que durante la campaña electoral de Trump, él prometió expulsar en el menor tiempo posible a los inmigrantes indocumentados.

Asimismo, el magnate republicano aseguró que construirá un muro en la frontera con México. De hecho, Trump aseguró que no está “bromeando” con el muro fronterizo con México y anunció que ya está siendo diseñado.

Fuentes: Gerente; El Nuevo Herald.

Etiquetas: Donald TrumpMexicanos deportados
Artículo Anterior

Fiscal colombiano viaja a Brasil para profundizar investigación de Odebrecht

Siguiente Artículo

¿Es el «Estado emprendedor» quien impulsa la innovación científica?

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Tres engaños periodísticos dignos de Edgar Allan Poe
Cultura

Tres engaños periodísticos dignos de Edgar Allan Poe

19 enero, 2021
Columnistas

La comunidad italiana en Venezuela, a merced de la delincuencia organizada

19 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    
Análisis

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
Trump sube oferta al nuevo paquete de estímulo económico por COVID-19
Columnistas

La ley Magnitsky, una carta de EEUU contra el régimen cubano y sus abusos a los DDHH

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
¿Es el «Estado emprendedor» quien impulsa la innovación científica?

¿Es el "Estado emprendedor" quien impulsa la innovación científica?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad