martes 9 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Think tank de Chicago emprende primera misión en Cuba con Trump en el poder

Karina Martín por Karina Martín
30 enero, 2017
en Caribe, Cuba, Destacado, Economía, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Relaciones con Cuba, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(martínoticias)
«Nos centraremos en las expectativas para la inversión extranjera y el sector privado».(martínoticias)

El pasado sábado 28 de enero, llegaron representantes del Comité de Chicago para las relaciones globales, para reunirse con representantes del Gobierno cubano y asistir a charlas de expertos sobre asuntos de importancia en la isla.

La delegación «The Chicago Council on Global Affairs» (Comité de Chicago para las relaciones globales), permanecerá en Cuba hasta el próximo primero de febrero.

Noticias Relacionadas

A pesar de nuestra propia inflación, el dominio del dólar hace caer al yen y al euro

A pesar de nuestra propia inflación, el dominio del dólar hace caer al yen y al euro

9 agosto, 2022
John Leguizamo le exige a Hollywood un Fidel Castro «latino»

John Leguizamo le exige a Hollywood un Fidel Castro «latino»

8 agosto, 2022
  • Lea más: Gobernador de Florida buscará limitar fondos a puertos que trabajen con la dictadura cubana
  • Lea más: Enjuician en EE. UU. a cubano acusado de apoyar al Estado Islámico

Esta es la primera visita de una organización de EE. UU. a Cuba desde que Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos.

«Nos centraremos en las expectativas para la inversión extranjera y el sector privado, el efecto que tendrá en los principios socialistas la rápida transición económica —especialmente sobre la educación y la sanidad— y el formato de gobierno mientras se realiza esta histórica transición», indicó una nota explicativa del Chicago Council.

Los integrantes de la delegación son líderes en diferentes esferas sociales de esa ciudad, entre ellas la de negocios, filantropía, educación y sociedad civil.

«Ya sea en busca de posibilidades de inversión o para comprender la geopolítica de los países visitados, cada integrante de la misión tiene un interés personal en conocer las oportunidades y retos que encara Cuba», refiere el documento.

 

En misiones anteriores, este lobby independiente de Chicago ha mantenido encuentros con altos representantes de la Unión Europea, la OTAN y países como Corea del Sur, Arabia Saudí, Catar, Ucrania, Turquía y Singapur.

Sin embargo, el objetivo del grupo en esta ocasión, es «arrojar luz y ofrecer soluciones» sobre asuntos que trascienden fronteras, para «transformar la forma en que las personas, las empresas y los gobiernos se interrelacionan con el mundo».

Según indican medios locales, en este viaje ya se notaron los efectos de la llegada de Trump a la Casa Blanca, pues los puertos de Everglades y Palm Beach, en Florida, cancelaron en el último momento la firma de sendos acuerdos de cooperación con Cuba tras la advertencia del gobernador del estado, Rick Scott, de recortar los fondos federales a las terminales marítimas que «trabajen» con la isla.

El presidente cubano por su parte, ha manifestado «proseguir el diálogo respetuoso y la cooperación en temas de interés común» con el nuevo Gobierno estadounidense.

«Cuba y EE.UU. pueden cooperar y convivir civilizadamente, respetando las diferencias y promoviendo todo aquello que beneficie a ambos países»; dijo Castro en la V Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Fuentes: Cubanet; WRadio.

Etiquetas: ChicagoThink tank
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

A pesar de nuestra propia inflación, el dominio del dólar hace caer al yen y al euro
Economía

A pesar de nuestra propia inflación, el dominio del dólar hace caer al yen y al euro

9 agosto, 2022
John Leguizamo le exige a Hollywood un Fidel Castro «latino»
Ideología

John Leguizamo le exige a Hollywood un Fidel Castro «latino»

8 agosto, 2022
Trump reaparece en convención republicana: «Biden puso a EEUU de último»
Estados Unidos

Trump denuncia allanamiento del FBI a su residencia en Florida

8 agosto, 2022
A 27 años del «Maleconazo», crece la represión contra la prensa independiente
Autoritarismo

Hay más de 1000 presos políticos en Cuba, denunció Prisioners Defenders

8 agosto, 2022
Petro golpea a los más pobres con impuestos a 36 alimentos y bebidas
Colombia

Petro golpea a los más pobres con impuestos a 36 alimentos y bebidas

8 agosto, 2022
Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años
Economía

Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años

8 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad