lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscal de Ecuador anuncia reunión en Washington por caso Odebrecht

Fiscal de Ecuador anuncia reunión en Washington por caso Odebrecht

Karina Martín Karina Martín
25 enero, 2017

Etiquetas: Oderbrechtpetroecuador
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(el telégrafo)
En la foto el fiscal ecuatoriano Galo Chiriboga (el telégrafo).

El fiscal general de Ecuador, Galo Chiriboga informó que se reunirá con autoridades del Departamento de Justicia estadounidense por los posibles actos de corrupción cometidos dentro del caso Petroecuador.

El fiscal anunció que el «Pedido de Fiscalía ecuatoriana fue aceptado por el Departamento de Justicia de los EE.UU. según información de Cancillería».

Noticias Relacionadas

La crisis, un arma política

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
  • Lea más: Escándalo Petroecuador: opositores contraatacan después de que Correa les dice canallas
  • Lea más: Odebrecht: embajador de EE. UU. asegura que funcionarios ecuatorianos recibieron sobornos

La reunión se llevará a cabo en Washington el primero de febrero, según comentó Chiriboga en una rueda de prensa el pasado martes 24 de enero.

«Nos reuniremos el primero de febrero en Washington D.C. para analizar cooperación internacional en casos Petroecuador y Odebrecht«, dijo.

El fiscal también advirtió que los funcionarios de justicia de Estados Unidos deberán informar quienes son los implicados en el soborno.

«Ellos están en la obligación jurídica de decir quiénes son (los que recibieron soborno), porque si no, estarían encubriendo un grave delito», aseguró Chiriboga.

De acuerdo a un informe del Departamento de Justicia estadounidense, Odebrecht aceptó que pagó grandes sumas en sobornos en varios países de América Latina y África para hacerse con contratos públicos multimillonarios. A funcionarios de Ecuador entregó USD $33,5 millones.

 

También es importante destacar que de acuerdo con una investigación publicada por el diario Expreso, 18 políticos ecuatorianos recibieron sobornos de la constructora brasileña. “Secreto 1”, “Secreto 2”, “Grosso”, “Matraca”, “Banco”, “Nipón”, “Luzes”, “Chanceller” son algunos de los sobrenombres clave usados en las comprometidas listas para registrar el pago de sobornos.

Según el diario en referencia, estos apodos de políticos, funcionarios y abogados fueron escogidos en secreto por empleados de confianza de Odebrecht, para lo cual se tuvieron en cuenta los rasgos físicos, de personalidad o el perfil profesional de los sobornados.

Fuentes: El Telégrafo; La República.

Etiquetas: Oderbrechtpetroecuador
Artículo Anterior

CEPAL advirtió que la pobreza en latinoamérica aumentó de 168 a 175 millones de personas

Siguiente Artículo

Donald Trump firmará hoy órdenes ejecutivas para construir el muro fronterizo

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Lo que le espera a Venezuela en su disputa territorial con Guyana en la Corte Internacional
Relaciones Internacionales

Tensión entre Venezuela y Guyana tras captura de dos pesqueros guyaneses

24 enero, 2021
Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
muro fronterizo

Donald Trump firmará hoy órdenes ejecutivas para construir el muro fronterizo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad