jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trump firma su primer decreto para tumbar el Obamacare

Trump firma su primer decreto para tumbar el Obamacare

Karina Martín Karina Martín
21 enero, 2017

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(consumidoresorganicos)
La intención es que los departamentos y agencias federales de salud alivien «la carga del Obamacare a medida que pasamos hacia el revoca y remplaza». (consumidoresorganicos)

A pocas horas de la juramentación del cargo para presidente de los Estados Unidos, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que apunta a la derogación y sustitución de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, mejor conocido como Obamacare.

Sean Spicer, vocero de la Casa Blanca, aseguró que la intención del presidente es que los departamentos y agencias federales de salud alivien «la carga del Obamacare a medida que pasamos hacia el revoca y remplaza».

Noticias Relacionadas

EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China

EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China

25 febrero, 2021
Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
  • Lea más: Senado de EE. UU. inicia derogación del polémico “Obamacare”
  • Lea más: Suman 95 los detenidos en EE.UU. tras protestas contra asunción de Trump

El portavoz añadió que se trata de un paso temporal mientras el Congreso analiza las fórmulas para desinstalar el programa de salud pública vigente.

Por su parte, el congreso ya ha comenzado el proceso de derogación de la ley mencionada, a través de un procedimiento presupuestario que le permitirá comenzar con su eliminación legislativa.

Con 51 votos a favor y 48 en contra en el Senado estadounidense, la resolución dio luz verde a varios comités del Congreso para que se comience a preparar el desmantelamiento de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible.

 

El texto del decreto presidencial señala que están a la espera de la derogación del Obamacare, y que «es imperativo que el Poder Ejecutivo se asegure de que la ley se está aplicando eficientemente, tomar todas las acciones compatibles con la ley para minimizar las injustificadas cargas económicas y reglamentarias del acto, y prepararse para proporcionar a los estados más flexibilidad y control para crear un mercado de atención médica más libre y abierto».

La Casa Blanca también enviará un memorándum a los ministerios para congelar la introducción de nuevas normas para la regulación de la economía aprobadas durante el Gobierno Obama.

Fuentes: Politico; El País; BBC.

Artículo Anterior

PanAm Podcast: top 5 de las películas más «mamertas» de la historia

Siguiente Artículo

Venezuela: sentencia del TSJ facilita camino a la presidencia de El Aissami

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China
Relaciones Internacionales

EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China

25 febrero, 2021
Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Aissami

Venezuela: sentencia del TSJ facilita camino a la presidencia de El Aissami

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad