martes 9 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

FBI sabía que acusado del tiroteo en Florida tenía problemas mentales pero «no hicieron nada»

Karina Martín por Karina Martín
9 enero, 2017
en Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias breves, Salud, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

(televisa)
«Ellos [FBI] tenían conocimiento de su actitud, de su cambio de mente, de pensamiento.». (televisa)
Esteban Santiago Ruiz, veterano de la guerra de Irak y presunto autor del tiroteo en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood, Florida, tenía problemas mentales, según confirmaron las autoridades federales.

Santiago Ruiz escuchaba voces que lo instaban a unirse a un grupo terrorista islámico hace dos meses, según el mismo le comentó a los agentes federales.

Noticias Relacionadas

Trump reaparece en convención republicana: «Biden puso a EEUU de último»

Trump denuncia allanamiento del FBI a su residencia en Florida

8 agosto, 2022
El modelo de Taiwán

El modelo de Taiwán

8 agosto, 2022
  • Lea más: Atacante del aeropuerto de Florida podría enfrentar la pena de muerte
  • Lea más: Varias víctimas de tiroteo en aeropuerto de Florida

El sospechoso de matar a tiros a cinco personas y herir a varias, en Florida, había acudido a la policía a decir que su mente estaba siendo influenciada por ISIS, y en ese momento recibió ayuda psicológica.

El joven de 26 años había sido sometido a una serie de evaluaciones psicológicas por sufrir problemas mentales tras estar destacado diez meses en territorio iraquí.

Además, Santiago Ruiz ya estaba siendo investigado antes del incidente del aeropuerto por otros seis incidentes, la mayoría relacionados con violencia doméstica.

A pesar de que el acusado había buscado ayuda en el FBI no le quitaron el arma que poseía, razón por la cual ahora, la familia del sospechoso culpa al gobierno por no atender los problemas mentales de Santiago.

«El FBI fallo ahí», declaró Bryan Santiago, hermano del acusado.

«El gobierno federal lo sabía ya por meses [en referencia a la enfermedad mental de Santiago], lo estaban evaluando ya desde hace tiempo, pero no hicieron nada», dijo afuera de la casa de su familia.

 

«Él escuchaba voces, decía que lo estaban persiguiendo, que la CIA le mostraba videos para que cometiera actos terroristas», continuó «Ellos [FBI] tenían conocimiento de su actitud, de su cambio de mente, de pensamiento. Hay personas que nunca han ido al Gobierno a pedir ayuda y cometen barbaridades como estas, y cuando lo evalúan entienden que no está bien de la cabeza. Qué más de una persona que fue de antemano a explicarles la situación. Ellos sabían que algo iba a pasar» reiteró.

Fuentes: El Nuevo Herald; Diario las Américas;Univisión.

Etiquetas: FBIISISTiroteo en Florida
Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Trump reaparece en convención republicana: «Biden puso a EEUU de último»
Estados Unidos

Trump denuncia allanamiento del FBI a su residencia en Florida

8 agosto, 2022
El modelo de Taiwán
Economía

El modelo de Taiwán

8 agosto, 2022
Supremacismo indigenista: marxismo posmoderno y resentimiento social
Opinión

Los mitos indigenistas

6 agosto, 2022
Florida avanza en bloqueo a tratamientos por disforia de género en menores
Estados Unidos

Florida avanza en bloqueo a tratamientos por disforia de género en menores

6 agosto, 2022
Annus horribilis, Oposición venezolana
Judicial

Dos empresarios cercanos a Leopoldo López en líos con la justicia en EEUU

6 agosto, 2022
Red de seguridad social en Taiwán es el mercado en la calle
Mercados Libres

Red de seguridad social en Taiwán es el mercado en la calle

6 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad