jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Abren «completamente» frontera de Venezuela con Brasil

Abren «completamente» frontera de Venezuela con Brasil

Karina Martín Karina Martín
8 enero, 2017

Etiquetas: DictaduraFrontera
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(radiowtcv)
Paso vechicular por la frontera con Colombia aún sigue cerrado. (radiowtcv)

Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño informaron que la frontera de Venezuela con Brasil «está completamente abierta». La reapertura parcial del paso que une la ciudad venezolana de Santa Elena de Uairén con el municipio brasileño de Pacaraima, en el estado de Roraima, se produjo en los primeros días del año.

  • Lea más: La odisea de venezolanos a Cúcuta evidencia el desastre del socialismo
  • Lea más: Brasil: nueva masacre en penitenciaria deja 33 muertos

Las fuentes informaron que desde el pasado viernes 6 de enero la frontera se encuentra totalmente abierta. No obstante, hasta el pasado sábado 7 de enero el paso vechicular por la frontera con Colombia aún sigue cerrado.

Noticias Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021

La frontera con Brasil había sido cerrada por ordenes del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para evitar el ingreso al país de los billetes de 100 bolívares, los que, según él, estaban siendo acaparados por «mafias» en la ciudad de fronteriza de Cúcuta (Colombia).

 

En principio, la frontera sería cerrada solo por 72 horas, lapso en que los billetes debían ser entregados a los bancos para sacarlos de circulación. Sin embargo, los lapsos se extendieron hasta el 2 de enero de este año, y desde entonces se había mantenido cerrada la frontera con los países vecinos.

El pasado 4 de enero sí hubo un cambio fronterizo, cuando se reanudó la venta de gasolina en la Estación de Servicio Internacional que atiende a los vehículos brasileros.

Por su parte, la Cancillería brasileña había conseguido que se permitiera (en el período en que la frontera permanecía cerrada) que los ciudadanos de ese país, que para el momento del cierre se encontraban en territorio venezolano, retornaran a su país.

Fuentes: Diario las Américas; Globovisión; Efecto Cocuyo.

Etiquetas: DictaduraFrontera
Artículo Anterior

Trump obliga a embajadores designados por Obama a abandonar su cargo

Siguiente Artículo

Atacante del aeropuerto de Florida podría enfrentar la pena de muerte

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro
Análisis

El “corralito light”: una de las peores distorsiones que generará problemas a futuro

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
China manipula la pandemia con más autoritarismo
Asia

China manipula la pandemia con más autoritarismo

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
pena de muerte

Atacante del aeropuerto de Florida podría enfrentar la pena de muerte

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad