jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » DEA trasladará a EE. UU. a senador electo haitiano apresado por narcotráfico

DEA trasladará a EE. UU. a senador electo haitiano apresado por narcotráfico

Karina Martín Karina Martín
6 enero, 2017

Etiquetas: lavado de dinerotráfico de drogas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(metrord)
«Ya Philipe se encontraba bajo control de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA)» (metrord)

Guy Philipe, exlíder rebelde haitiano y senador electo que era buscado por Estados Unidos por narcotráfico, fue arrestado el pasado jueves 5 de enero.

Philippe quien fue detenido después de participar en un programa de radio, será trasladado a la ciudad de Miami.

Noticias Relacionadas

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
  • Lea más: Agresión en Congreso uruguayo: diputado recibe bofetada por ley que prorroga misión militar en Haití
  • Lea más: Unos 50 mil haitianos siguen en campamentos a siete años de devastador terremoto

«Ya Philipe se encontraba bajo control de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA)» y que será trasladado «de inmediato» a Miami, informó un oficial de alta graduación.

El exlíder rebelde que tiene desde hace 10 años una orden de arresto internacional emitida por la DEA, fue detenido por agentes de la Policía Nacional Haitiana cuando salía de una estación radial en la zona capitalina de Petionville.

Medios locales informan que el arresto del senador electo ha causado protestas en las calles. Los manifestantes han realizado quemas de cauchos, y han lanzado desperdicios en las calles de la ciudad de Pestel, del Departamento Grand Anse (sur), como forma de protesta.

La DEA señala a Philippe como un hombre buscado por cargos de conspiración para importar cocaína y lavado de dinero.

 

Sin embargo, para el excandidato presidencial haitiano Jean Henry Ceant el arresto del exlíder rebelde «es un acto irresponsable».

Philipe ha alternado la clandestinidad con apariciones públicas en las que se movía libremente por algunas regiones del país, principalmente por zonas del Departamento Grand Anse (sur), donde alcanzó el escaño de senador.

El rebelde haitiano ha sido acusado de planear ataques contra comisarías haitianas y otros objetivos.

Philipe por su parte, ha insistido en que es inocente, y atribuyó las acusaciones a enemigos que intentan silenciarlo.

Fuentes: El Nuevo Herald; Barriga Verde.

Etiquetas: lavado de dinerotráfico de drogas
Artículo Anterior

Pemex recurre a tecnología israelí para detener millonario robo de combustible

Siguiente Artículo

Subsidios populistas y factores externos crearon el gasolinazo en México: Peña Nieto

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Bill Gates y su extraña relación con China y el coronavirus
Análisis

Bill Gates, sus nuevos anuncios sobre medio ambiente, y lo que puede venir

25 febrero, 2021
La igualdad de ingresos no mide el progreso humano
Columnistas

Meditaciones en torno al progreso

25 febrero, 2021
Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela
Política

Guardianes de la Patria: un programa de adoctrinamiento en Honduras y Venezuela

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Peña Nieto

Subsidios populistas y factores externos crearon el gasolinazo en México: Peña Nieto

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad