lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Panamá asegura que intercambió información valiosa con EE. UU. sobre Odebrecht

Panamá asegura que intercambió información valiosa con EE. UU. sobre Odebrecht

Karina Martín Karina Martín
31 diciembre, 2016

Etiquetas: Odebrechtricardo martinelli
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(gerencia-ambiental)
«Se aportó información de alta complejidad que por reserva de las investigaciones debe ser diligenciada mediante asistencias judiciales que serán remitidas a los Estados Unidos» (gerencia-ambiental)

La Fiscalía General de Panamá asegura haber intercambiado información «importante» con Estados Unidos, sobre los sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Se produjo «un intercambio importante de información extraída de las investigaciones» que se llevan a cabo por este caso, indicó un comunicado tras el retorno de los fiscales panameños que viajaron al país norteamericano por el caso de Odebrecht.

Noticias Relacionadas

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
  • Lea más: Odebrecht prohibida de participar en licitaciones de Panamá
  • Lea más: Empresas de Panamá inflaron deuda de importadores venezolanos con facturas falsas

«Se aportó información de alta complejidad que por reserva de las investigaciones debe ser diligenciada mediante asistencias judiciales que serán remitidas a los Estados Unidos», se lee en la nota.

La Fiscalía panameña también añadió que el intercambio de información ayudará «al mejor desenvolvimiento de las investigaciones».

Según informaron, debido a «la complejidad del caso» y por «reserva de la información», la fiscalía no dará por el momento mayor información respecto a lo conversado con la fiscalía estadounidense.

Sin embargo, el gobierno panameño anunció el pasado martes 27 de diciembre, que prohibirá a Odebrecht participar en licitaciones hasta que colabore de forma «efectiva y eficaz» con la justicia del país y «garantice el pago de las sumas que deberá restituir al Estado».

 

Odebrecht, la principal empresa implicada en el gigantesco escándalo de corrupción de Petrobras, sobornó a funcionarios gubernamentales en diferentes países para recibir «jugosos contratos» y está acusada de ofrecer más de USD $59 millones por sobornos en el país centroamericano para obtener contratos.

Varios medios han vinculado a los hijos del expresidente Martinelli con este caso, lo que fue negado por los propios señalados.

Sin embargo, el gobierno de Panamá pidió a Estados Unidos la extradición de Martinelli, quien vive un exilio voluntario en Miami, para que enfrente a la justicia de su país, que lo acusa de espiar a opositores a su gobierno y lo investiga por diferentes casos de corrupción.

Fuente: El Espectador.

Etiquetas: Odebrechtricardo martinelli
Artículo Anterior

TLC entre Honduras y Perú entrará en vigencia el primer día de 2017

Siguiente Artículo

Las teorías conspirativas más delirantes de la derecha extrema latinoamericana

Karina Martín

Karina Martín

Karina Martín es reportera para el PanAm Post desde Valencia, Venezuela. Posee una licenciatura en Idiomas Modernos por la Universidad Arturo Michelena.

Publicaciones Relacionadas

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Coronavirus

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
«No vamos a ser otra Venezuela», el constante mensaje de Trump que suma más latinos
Columnistas

Trump post mortem: ¿del momento al movimiento?

25 enero, 2021
HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago
Columnistas

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
Las teorías conspirativas más delirantes de la derecha extrema latinoamericana

Las teorías conspirativas más delirantes de la derecha extrema latinoamericana

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad